Publicado
hace 11 mesesel
Por
Juan RangelCemex participará en la construcción de una planta de hidrógeno verde, la primera de dos fotovoltaicas en Mallorca, España. Con esto, se iniciará el despliegue de infraestructuras necesarias para hacer realidad un ecosistema de hidrógeno verde.
La estrategia, llamada Power to Green Hydrogen Mallorca (P2GH2M), es el principal proyecto europeo de Green Hysland, una iniciativa de la Unión Europea para la creación de energía limpia.
Contará con una inversión de 10 millones de euros de fondos a través de la FCH JU (Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking)
El proyecto será coordinado por Enagás e impulsado por la cementera mexicana, además de Acciona y el IDEA.
Además de Cemex, estará presente Redexis a través de sus redes de distribución y otros 30 socios de 11 países, nueve de la Unión Europea y los demás de Chile y Marruecos.
En la construcción de las plantas también participarán empresas locales con las que ya se han establecido los contratos de servicios para la realización de:
Se trata de una obra grande y se calcula que la realización de cada planta fotovoltaica estará terminada en seis meses desde su inicio.
Se prevé la contratación de 80 trabajadores en cada instalación, teniendo prioridad aquellos perfiles de trabajadores afectados por el ERE de 2019 de la cementera de Lloseta.
Las dos plantas se rodearán de vegetación autóctona procedente de los terrenos en los que se ubican las instalaciones.
Para ello, se elaboró un plan para la adecuada gestión del arbolado existente, que permita tanto su conservación, como su reubicación.
La construcción seguirá los protocolos de buenas prácticas en la construcción de instalaciones renovables de ACCIONA. Con esto se garantizará:
La primera instalación contará con 16.660 paneles solares con una capacidad de generar 8,59 MWp y una producción de 13.516 MWh/año.
La otra planta, situada en la localidad de Petra, contará con 12.740 paneles solares con capacidad para generar 6,5 MWp y una producción anual de 10.819 MWh/año.
Ambas instalaciones solares generarán electricidad renovable para alimentar la planta de producción de hidrógeno de Lloseta, que producirá más de 300 toneladas de hidrógeno 100% verde al año.
El hidrógeno verde se usará como suministro de combustible a flotas de autobuses y vehículos mediante una estación de servicio.
También podrá generar energía para edificios comerciales y públicos o el suministro de energía auxiliar a ferris y operaciones portuarias.
Además, parte de este hidrógeno verde se inyectará en las infraestructuras gasistas que la compañía Redexis tiene desplegadas en la isla.
Finalmente, el Sistema de Garantías de Origen desarrollado por Acciona con tecnología blockchain, permitirá reducir las emisiones en el uso de gas natural.
¿Cómo afecta el incremento de las tasas de interés al crédito hipotecario?
Construcción en Querétaro se integra al Sistema de Economía Circular
Autoridades darán incentivos fiscales a empresas del CIIT
Disminuye 8% el inventario de oficinas de coworking en CDMX, Guadalajara y MTY
West Melbourne Workplace, edificio que genera el 100% de su energía
NH Hotel Group abrirá 2,500 habitaciones en los próximos tres años
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...