Publicado
hace 10 mesesel
Por
Samanta EscobarLa empresa de materiales para construcción Cemex planea suministrar diariamente 100 toneladas de dióxido de carbono (CO2) para producir combustible de aviación sostenible.
El componente químico provendrá de la planta de la compañía Rüdersdorf, ubicada en Alemania. Este será combinado con hidrógeno verde generado exclusivamente a partir de energía eólica y solar de Enertrag.
Posteriormente, Sasol ecoFT contribuirá con su tecnología para producir queroseno ecológico que. Una vez certificado, puede mezclarse para constituir hasta el 50% del combustible para aviones.
La estrategia forma parte del programa Futuro en Acción de Cemex para reducir su huella de carbono y contribuir a una economía circular.
Además, es un componente integral del plan maestro para desarrollar una operación con cero emisiones netas de CO2 en Rüdersdorf para 2030.
“Estamos entusiasmados de formar parte de este proyecto innovador que contribuirá a la descarbonización de dos de las industrias clave del mundo”, dijo Fernando González Olivieri, director general de la cementera mexicana, a través de un comunicado.
De acuerdo con Cemex, el 60% de las emisiones de carbono en el proceso de producción de cemento provienen de la reacción química que ocurre en los hornos.
Para lograr la neutralidad de este compuesto, dichas emisiones deben capturarse, almacenarse o reutilizarse de alguna manera.
Es por ello que, el centro de Investigación y Desarrollo de la empresa busca asociaciones con otras industrias. Asimismo trabaja para captar inversiones en su unidad de capital de riesgo: Cemex Ventures.
La alianza de Rüdersdorf incluye más de 20 startups, universidades, empresas y autoridades. Las cuales trabajan para crear soluciones a escala industrial a través de tecnología avanzada y lograr la primera planta de cemento neutral en carbono del mundo.
“El camino hacia la neutralidad de carbono se construirá con innovación. Seguimos comprometidos a estar a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos circulares”, concluyó González.
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
Cómo cambiar de titular el predial de una vivienda en la CDMX
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
En los meses más recientes, hemos sido testigos de un cambio importante del mundo y sus estructuras, quizá sin precedente...
|
Thank you for Signing Up |