Retail
Chedraui prevé la apertura de 64 nuevas tiendas en México y EE.UU.
Publicado
hace 1 semanael
Por
Juan Rangel
Chedraui dio a conocer sus estimados para el año 2023, proyectando un crecimiento en Ventas Misma Tiendas (VMT) en México entre siete y ocho por ciento.
Debido a esto, en el país se proyecta la apertura de siete tiendas Chedraui, tres Súper Chedraui y 50 “supercitos”. Mientras, en Estados Unidos planean un total de cuatro unidades.
A través de un comunicado, el grupo comercial de supermercados informó que esperan un incremento de hasta 16% en ingresos totales. Esto, por la apertura de las nuevas sucursales y la consolidación de la reciente adquisición de Arteli. “Con estos números se alcanzaría un crecimiento del 33% para los últimos dos años”, detalló la firma en un comunicado.
En cuanto a recursos destinados a nuevas inversiones, se valora destinar del 2 al 8% de las ventas totales. “Consideramos que la guía es ambiciosa pero alcanzable. Chedraui se ha caracterizado por ser un autoservicio con una eficiente integración de sus adquisiciones a múltiplos sumamente atractivos”, añadió.
La marca agregó que son un gran generador de flujo de efectivo, y han mejorado consistentemente sus márgenes, logrando apalancamiento operativo a través del crecimiento en VMT.
Crecimiento positivo de Chedraui en 2023
Para Chedraui, la expansión en el piso de venta en 2023 para México será del 3.6% y 1.4% en Estados Unidos, lo que implicaría que el total la compañía estaría incrementando su piso de ventas general en 2.8 por ciento.
Sobre los resultados de EE.UU., la empresa busca un incremento de 5% en ventas a unidades iguales. Para las ventas totales señalaron 5.5%, lo que implicaría un crecimiento moderado en expansión.
Para los márgenes, espera una expansión del margen EBITDA de 10 a 15 puntos base en México y 20 puntos en Estados Unidos. Con esto, su perfil financiero se vería beneficiado ante el plan de lograr una deuda neta a EBITDA cercana a cero.
Finalmente, en cuanto a ciertos indicadores de rentabilidad, estima una mejora de ROIC y ROE de al menos 10% para final de año.
Te podría gustar
-
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes -
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
-
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
-
KiRE, nueva proptech mexicana para inversionistas del real estate
-
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
-
Crecimiento de la hotelería en México y el Caribe en la era de postpandemia