Conecta con nosotros

Construcción

+Colonia, la smart city de Uruguay para la nueva generación

Publicado

el

+Colonia-alt

+Colonia será la nueva smart city en Uruguay, pensada para las nuevas generaciones y que podrá albergar a un aproximado de 30 mil personas.

Esta iniciativa dispondrá de siete kilómetros de costa junto al Río de la Plata, ubicación elegida por ser la región que une Argentina y Uruguay.

Los promotores principales son Carlos Bastitta y su hijo Eduardo, empresarios que donarán 500 hectáreas en la provincia de Colonia.

+Colonia-2

La urbe tendrá una inversión inicial de 500 millones de dólares, y el apoyo de desarrolladores inmobiliarios, arquitectos y urbanistas uruguayos y argentinos.

Además, contará con el apoyo de Plaza Logística, desarrolladora de parques industriales en Gran Buenos Aires y de la planta central de Mercado Libre. 

Su objetivo es convertirse en el polo tecnológico que atraiga a las grandes empresas del rubro, incluyendo constructoras de vivienda para nómadas digitales.

Entre las empresas interesadas se encuentran Endeavor, Autho, Agrotoken, TurismoCity, Agua Local, Nuqlea, Oikos, Cocos Capital, entre otros.

“Hoy tenemos más de 180 entidades que están co-creando la ciudad junto con nosotros y los desarrolladores”, explicó Eduardo Bastitta.

A su vez, el directivo compartió que ya se cuenta con el apoyo de compañías de tecnología, empresas de transporte, fondos de venture capital, bancos, instituciones educativas e inversores.

+Colonia-4

Cortesía: Infobae

Una smart city pensada para los nómadas digitales de Argentina

La familia Bastitta comentó que, entre 2023-2027, se construirán cinco distritos corporativos y temáticos, así como un conjunto de áreas públicas.

La primera parte será el barrio Génesis, que ya se está comercializando. Esta zona dispondrá de 600 unidades residenciales y siete edificios con oficinas, servicios y espacios comerciales.

“Toda la población podrá acceder a las instalaciones, incluyendo las playas que son de uso público“, señalaron.

Cabe destacar que uno de los anzuelos del proyecto es el régimen de zona franca que rige en esa parte del país vecino.

Además, se contará con una ley de software que les otorgará a las empresas ventajas similares a la ley local de economía del conocimiento.

Con este plan, +Colonia quiere captar a inversores individuales con un perfil específico: nómades digitales que quieren cambiar de aire y vivir fuera de Argentina, conservando el vínculo fluido con amigos y con la oferta cultural porteña. 

+Colonia-3

Ciudad pensada para un público joven sin acceso a créditos

El precio base de los departamentos es de 69 mil dólares, con una cotización de entre dos mil y tres mil dólares el metro cuadrado (m2). Incluirá créditos a 20 años, con cuotas similares a un alquiler.

“Queremos que los bancos den créditos hipotecarios desde el pozo para atender a un público joven que no tiene ahorros”, dijo Bastitta. 

En promedio, el costo por m2 de construcción en Uruguay se sitúa en torno a los mil 483 y mil 932 dólares. En el caso específico de la provincia de Colonia, su valor por m2 alcanza el precio de dos mil 613 dólares, siendo la séptima región más cara de este país.

Últimas Noticias

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...