Más

    Cómo adquirir una vivienda en México desde EE.UU a través de Infonavit Sin Fronteras

    Los mexicanos que residen o trabajan en Estados Unidos, pero cotizaron en algún momento para el Infonavit pueden adquirir una vivienda en México a través de Infonavit Sin Fronteras.

    Este programa fue creado en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras instituciones y organismos internacionales.

    Su función es apoyar a los migrantes para hacerse de un patrimonio en territorio mexicano.

    Los pagos se pueden realizar de manera segura mediante las sucursales de Dolex, Maxi Transfer o Intercambio Express.

    Además, es el instituto de vivienda quien paga las comisiones por el envío del dinero al país.

    infonavit-sin-fronteras (2)

    Condiciones para cotizar en Infonavit sin Fronteras

    De acuerdo con el instituto, los derechohabientes que cotizaron entre 1972 Y 1992 y ahora viven en Estados Unidos pueden participar en este programa. 

    Aquellos que califican, podrán utilizar los ahorros con los que cuentan en su subcuenta del Infonavit para lo siguiente:

    •         Adquirir una casa o departamento, ya sea nuevo o usado.
    •         Pedir un aumento de crédito de forma subsecuente.
    •         Comprar un terreno para autoconstrucción. 
    •         Refinanciar una deuda hipotecaria con instituciones financieras.

    blank

    Solicitud del crédito desde el extranjero

    Para conocer si aplicas para un crédito sin Fronteras deberás ingresar a tu cuenta Infonavit y revisar tu saldo a favor.

    En caso de ser aceptado deberás proporcionar los siguientes requisitos

    •         Identificación oficial
    •         Comprobante de ingresos lícitos
    •         Contar con buen historial crediticio tanto en México como en Estados Unidos
    •         Tener mínimo un año laborando y poder comprobarlo
    •         Comprobante de haber vivido mínimo seis meses en el mismo domicilio en Estados Unidos o en México.
    •         Contar con un familiar o representante legal en México

    Los pagos del crédito podrás realizarlos por medio de un familiar, un tercero o por depósito desde Estados Unidos.

    Para realizar los pagos u obtener más información, puedes visitar la página del consulado de México, o bien, acudir a cualquier de las remesedoras disponibles con tu número de cuenta a 10 dígitos. 

    Descarga la revista

    Recomendaciones

    También te puede interesar