Publicado
hace 3 mesesel
Por
Juan RangelActualmente, la industria inmobiliaria es una de las mejores inversiones, pues cuenta con un crecimiento constante a nivel nacional.
Sin embargo, por el incremento en el costo de las propiedades y el promedio salarial, adquirir una vivienda es casi imposible para las nuevas generaciones.
De acuerdo con una encuesta de la Universidad del Valle de México, para el 74% de los jóvenes de entre 25 y 44 años en el país, no hay condiciones para hacerse de una casa.
Por ello, Levi Holding, compañía desarrolladora de Guadalajara, planteó una serie de recomendaciones para aquellos que buscan hacerse de bienes raíces.
Para comenzar, Agustín Levy, CEO de la compañía, consideró que los millennials y generación Z deben tener hábitos en educación financiera. “Solo así lograrán cumplir sus metas”, afirmó.
Además, puntualizó que existen modelos de inversión que facilitan a las personas hacer crecer su dinero si buscan poseer una propiedad.
“Estarán respaldados por instituciones especializadas en el tema, las cuales brindan herramientas de inversión en el sector inmobiliario mexicano”.
También señaló que estas oportunidades de inversión favorecen el cuidado del capital, ya que generan rendimientos a través del tiempo, facilitando el ahorro sano y rentable.
“En 2022 las estadísticas nacionales permiten observar nuevas oportunidades de inversión para impulsar el crecimiento del país”, mencionó.
Para comenzar a invertir de manera más informada, la firma tapatía mencionó algunos puntos importantes para adentrarse en el mercado inmobiliario.
Finalmente, para el vocero, México es y será un país que dará grandes rendimientos en las próximas décadas, sin importar el tamaño de las inversiones.
“Cada uno tenemos diferentes posibilidades. Lo importante es creer en México, invertir, ser paciente y constante para obtener los beneficios que entrega el país en este rubro”.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...