Comprar una vivienda en México es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar en la vida, por eso es crucial estar informado sobre el mercado inmobiliario: ubicación, tipo de propiedad, tamaño y amenidades.
En este sentido, Propiedades.com considera importante realizar un estudio de las zonas de interés para asegurarse de que se está tomando la mejor decisión en cuánto a precio y plusvalía. Existen algunos portales inmobiliarios que permiten comparar precios, datos de valorización y tendencias en diversas zonas del país.
Además, como comprador es necesario no olvidarse de hacer un presupuesto detallado de ingresos y egresos para conocer la capacidad adquisitiva. En dicho portal el 5% del inventario corresponde a propiedades populares, 14% al segmento medio, 31% a residencial y 43% a residencial plus.

Comprar una vivienda en México: Situación del mercado inmobiliario
Propiedades.com ha informado sobre los resultados de su investigación a más de 1.3 millones de inmuebles que están en su inventario, con el fin de dar a conocer que es lo que ofrece el mercado inmobiliario.
Ubicación: 23% del inventario residencial se encuentra en ciudades que han registrado las mayores tasas de valorización en el último año, por ejemplo: Monterrey, Querétaro, Puebla, Zapopan, Mérida, Naucalpan de Juárez, Tijuana y Guadalajara.
Estilo de vida: La cercanía al lugar de trabajo, escuelas, servicios y transporte público son esenciales; las zonas que tienen mayor demanda varían según la región:
- Jalisco: Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga.
- Estado de México: Naucalpan de Juárez, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla de Baz.
- Nuevo León: Monterrey, Apodaca y San Pedro Garza García.
- Ciudad de México: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán.
Vivienda vertical u horizontal: Es clave evaluar que tipo de inmueble se ajusta al estilo de vida de la persona; en capitales como la Ciudad de México, donde la densidad de población es alta, la vivienda vertical asciende al 55 por ciento. Las viviendas horizontales especialmente en la periferia de las grandes urbes continúan como una buena opción.
Tamaño: El 45% de los clientes buscan propiedades de tres habitaciones, 31% de dos y solo el 14% están interesados en quienes ofrecen cuatro; lo anterior para Propiedades.com refleja una preferencia por viviendas más prácticas y funcionales.
Amenidades: Las propiedades más demandadas son aquellas que incluyen privacidad, terrazas y jardines. En la capital del país, más del 40% de las viviendas disponibles cuentan con seguridad privada, seguida de opciones con cuarto de servicio con un 24% y terrazas con 19 por ciento.