Noticias
Costo del Tren Maya incrementó 60 mil mdp: Fonatur
Publicado
hace 8 mesesel
Por
Samanta Escobar
El costo del proyecto del Tren Maya incrementó 60 mil millones de pesos, es decir, 42.8% más de lo previsto al inicio de su construcción.
Así lo informó Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), durante el ejercicio de rendición de cuentas ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República.
“El costo inicial era de 140 mil millones de pesos y se va a casi 200 mil millones”, declaró. De igual forma detalló que la tasa de retorno se ubicará entre 12 y 14 por ciento.
Se prevé que la rentabilidad del proyecto sea obtenida especialmente por el turismo y la movilización de carga en la región de la península de Yucatán.
Tren Maya registra 25 amparos en su contra
Durante su declaración, el titular de Fonatur agregó que, hasta el momento, se han interpuesto 25 amparos en contra de la construcción del Tren Maya.
Estos se han realizado con el apoyo de seis organizaciones de la sociedad civil y 327 personas físicas, de las cuales 49 se repiten en todos los procesos.
Sin embargo, consideró que estos amparos no interferirán con el avance del proyecto; pues cuenta con la aprobación del 80% de las comunidades indígenas de la región.
Frente al senado, puntualizó que el compromiso del Gobierno de México es terminar el proyecto en el 2023 para iniciar las pruebas de seguridad.
De esta manera, en 2024, el Tren Maya se abrirá para servicio al público con precios subsidiados para la población local y a bajos costos para ciudadanos nacionales.
“El ejecutivo federal ha iniciado obras estratégicas para levantar una de las regiones más olvidadas del país. El sureste ha servido a la nación en términos de energía, turismo y cultura, sin recibir inversiones y retribuciones correspondientes”, indicó.

Te podría gustar
-
Regulación de las Fintech ante la BMV, una ventaja para el sector inmobiliario
-
Por escasez de agua en Monterrey, industriales aportarán hasta 500 litros por segundo
-
Heineken inicia construcción de nueva planta verde en Chihuahua
-
Mejores ventas, pero con casas más pequeñas: así va la vivienda en México
-
Aumento la demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México
-
CIEN Grupo Inmobiliario invierte 850 millones de pesos en Querétaro