Conecta con nosotros

Vivienda

Costos de vivienda, la principal preocupación de la Generación Z

Publicado

el

vivienda-generación-Z-alt

Para la generación Z, los costos de vivienda son su principal preocupación, reveló la Encuesta Global 2022 realizada a 14 mil 808 jóvenes por la empresa Deloitte.

En primer lugar, es importante detallar que la Generación Z, también llamada centennial, se refiere a las personas que nacieron entre 1995 y 2010.

De acuerdo con la evaluación de Deloitte, el desempleo también se encuentra en la lista de mayores preocupaciones entre la población joven. Esto solo suma preocupación al momento de pensar en pagar una renta.

Al respecto, señaló que el 46% de esta población vive al día y les preocupa no poder cubrir sus gastos.

El 43% admitió tener dos trabajos y los bajos salarios son la razón principal por la que la generación Z dejó un puesto de trabajo en los últimos dos años.

Vivienda sustentable, la más popular entre la Generación Z

De acuerdo con la agencia internacional, tres cuartas partes de esta generación está en un punto de inflexión a la hora de responder al cambio climático.

Por ello, 64% pagaría más por comprar un producto sostenible, por lo que busca usar productos hechos con material reciclado y esto no es ajeno a la vivienda.

“La generación Z recicla sus residuos, utiliza utensilios reutilizables, compra ropa o muebles de segunda mano y comida orgánica o de productores locales”.

¿Qué buscan los centennials en un inmueble?

Según MercadoLibre, aunque podría parecer que buscar casa es lo mismo para todas las personas, esta generación tira esa creencia. Esto debido a que sus necesidades, gustos y costumbres son diferentes, incluso con los millennials.

En primer lugar, la empresa de comercio electrónico señala que tienen arraigado un enfoque más social y cercano. La diversidad no es un tabú, se sienten en comodidad con ella y no temen hablar sobre el bienestar físico y la salud mental.

A su vez, el comunicado detalló que este sector, menor a 20 años, son nativos digitales y están acostumbrados a tener un rápido acceso a la información.

Esas características impactan al momento de elegir independizarse de su familia, lo cual, cada generación ve más complicado debido a diversos factores.

Por ello, buscan lugares que puedan adquirir con algún tipo de financiamiento y tienen una preferencia por inmuebles con más de una recámara, para poder rentarla o incluso, juntar el gasto de compra con otras personas.

Últimas Noticias

Industriahace 5 segundos

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

Turismohace 3 días

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 3 días

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 3 días

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 3 días

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 3 días

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 3 días

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 3 días

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 3 días

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 4 días

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil