viernes 25 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Coworking en CDMX crecerá 17% en 2025: conoce las zonas con más espacios compartidos

Un equipo de profesionales colabora en un exclusivo espacio de oficinas, diseñado con elegantes muros de ladrillo expuesto que reflejan la sofisticación y el vanguardismo del coworking premium en la Ciudad de México. La oficina ofrece amplios ventanales que inundan los ambientes con luz natural, integrando elementos modernos como pizarras blancas funcionales y detalles cuidadosamente seleccionados —incluyendo plantas ornamentales y una zona de café— para fomentar la productividad y el networking. Este entorno representa una oportunidad única para inversores o compradores que buscan espacios corporativos de alto nivel, ideales para empresas visionarias que valoran imagen, ubicación estratégica y un ambiente inspirador.

La Ciudad de México alberga aproximadamente 287 espacios de coworking de diversas categorías, de los cuales 98 corresponden al segmento corporativo, 142 operan bajo el modelo tradicional y 47 se clasifican como especializados en sectores específicos, según datos de Coworking 2025

En este sentido, CoworkingMx informó que el crecimiento anual del sector se estima en un 17% para el 2025, impulsado principalmente por la consolidación del modelo híbrido de trabajo en empresas medianas y grandes. Las zonas de la capital que concentran más espacios son: 

  • 21% Polanco 
  • 19% Condesa-Roma 
  • 15% Reforma 
  • 12% Santa Fe 
  • 9% Del Valle 

Es importante recordar que la pandemia por Covid-19 transformó radicalmente la forma de trabajar; si bien algunos directivos aún se resisten a adaptarse a estos cambios, la evolución del entorno laboral es inevitable, impulsada por las nuevas expectativas de los empleados. 

De acuerdo con INHOUSE, el coworking representa una tendencia que ningún profesional puede ignorar en el entorno laboral de la Ciudad de México, ya que dichos espacios contribuyen a la revitalización de parejas urbanas y a la creación de ambientes de trabajo innovadores. 

“La elección del espacio de coworking ideal dependerá principalmente de las características específicas de su empresa o proyecto profesional. Ya sea que busque un ambiente enfocado en el bienestar de sus colaboradores, una solución corporativa integral o un espacio tradicional, Ciudad de México ofrece una amplia gama de alternativas para satisfacer sus necesidades”, comentó Marianne Coruzzi, socia fundadora de INHOUSE. 

Cuatro profesionales se reúnen alrededor de una elegante mesa de madera, equipada con laptops, notebooks y una tablet, en plena colaboración estratégica. Al centro, un elemento natural aporta frescura y sofisticación al espacio. Este entorno dinámico de coworking en CDMX representa la nueva generación de espacios compartidos premium: ambientes cuidadosamente diseñados que impulsan la productividad, fomentan la innovación y anticipan las tendencias inmobiliarias hacia el crecimiento sostenido en 2025. Una oportunidad única para inversionistas o compradores exigentes que buscan ubicaciones excepcionales, infraestructura contemporánea y ambientes ideales para el éxito empresarial.
El trabajo remoto resolvió necesidades urgentes durante la crisis sanitarias por Covid-19; sin embargo, ha generado desafíos. Foto: Freepik

Desventajas de trabajar desde casa, ¿el coworking es una alternativa? 

El trabajo remoto resolvió necesidades urgentes durante la crisis sanitarias por Covid-19; sin embargo, ha generado desafíos significativos para los colaboradores; de acuerdo con un estudio de LinkedIn Latinoamérica, esto ha sido el impacto: 

  • 48% de los encuestados señalan que la principal dificultad del trabajo desde casa es lograr un equilibrio entre la vida personal y profesional.  
  • 20% reportan no contar con un espacio adecuado para trabajar. 
  • 18% enfrenta problemas con la calidad de su conexión a internet doméstico. 

INHOUSE señaló que los espacios de coworking ofrecen una solución integral a estas problemáticas, proporcionando: 

  • Infraestructura tecnología de alto rendimiento. 
  • Mobiliario ergonómico y profesional. 
  • Ambientes diseñados específicos para la productividad. 
  • Oportunidades de interacción social y networking profesional. 

“Las oficinas tradicionales normalmente se entregan vacías, lo que resulta en un costo de inversión inicial fuerte y muchas veces deben pagar una cuota de mantenimiento adicional. En contraste, las oficinas privadas en espacios de coworking se entregan completamente equipadas, incluyen todos los servicios y mobiliario, y al compartir infraestructura común, representan un costo total significativamente menor”.

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.