Publicado
hace 2 mesesel
Por
Juan RangelLa proyección del mercado inmobiliario en México durante 2023 vislumbra una posible disminución en el crecimiento de los precios de vivienda.
Entre otros factores, se debe a que se encuentra en una etapa postpandemia y a que la industria tiene un ciclo lento. Desde 2019, hay menor inventario de viviendas disponibles y en producción, mientras que la demanda aumenta.
Al respecto, Agustín Levy, CEO de Levy Holding señaló que, para satisfacer esa demanda, se requiere más accesibilidad de compra. “Tendrían que existir mejores condiciones en ambos sectores para poder adquirir un inmueble: mejores ingresos de la población y mejores condiciones para los desarrolladores y constructoras”, agregó.
Un ejemplo favorable sería la recepción de un mayor número de inversiones extranjeras que den mejores ingresos a la población. Además, la disminución de tasas, que comenzarán a bajar entre en la segunda mitad del 2023.
En ese sentido, la firma ha predicho desde años atrás una proyección de neutral a positiva en el corto plazo y una positiva a mediano y largo plazo.
“La industria inmobiliaria mexicana es la más segura para invertir en tiempos de crisis y de estabilidad. Su posición geopolítica privilegiada y finanzas públicas sólidas atraerán mayor inversión al país, impulsando que se incrementen los sueldos y haya una inminente disminución de tasas, mientras que las plusvalías se mantendrán al alza”, destacó Agustín Levy.
Con este panorama, la firma resaltó la importancia de estrategias de ahorro y división entre inversiones de largo plazo (baja liquidez) y corto plazo (alta liquidez), todo con base en un plan para la generación de patrimonio a un año y tres años.
Asimismo, recomendó considerar enganches bajos con contra pago de créditos y buscar unidades de mejor rentabilidad. De esta forma, en un caso desafortunado, poder revender la unidad será más fácil y se obtendrán ganancias.
Por otro lado, el mercado estadounidense en México es pieza clave. Los norteamericanos cada vez ven más y mejor a México como destino para vivir, ya sea por periodos cortos o de forma permanente.
En este sentido, el Banco Mundial informó que México es el país que más estadounidenses alojados, con un aumento del 275% desde los años 90.
De acuerdo con Levy Holding es muy sólido por dos factores: hay un déficit y sigue aumentando, es decir, continuamente hay más demanda que oferta. Otros factores que validan la solidez del mercado inmobiliario son:
Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes?
Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María
35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti
Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023
Retos de los millennials para la adquisición de vivienda
Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde
Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...
Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...
México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...
El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...
En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...
En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...
La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...
Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...
Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...
|
Thank you for Signing Up |