jueves 17 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Crecimiento económico de 24.8% en mayo según INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer su Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) en el cual señalan que la economía mexicana tuvo un repunte del 24.8% durante mayo 2021 en comparación con el mismo mes del año anterior; poco después de que el confinamiento por la pandemia del Covid-19 iniciara en el país. 

Algunas industrias han tenido una reactivación económica más profunda, como en el caso de las actividades secundarias, ha crecido 36.4% con respecto al año anterior. En cambio, la industria terciaria sólo ha aumentado 19.8%, pues, al tratarse de servicios como restaurantes, hoteles y cruceros, sigue habiendo bastantes limitaciones por temas de bioseguridad. 

Aunque los números parecen favorecedores, se trata más bien de una normalización de la economía mexicana y no de una buena gestión, puesto que, el año pasado las finanzas cayeron drásticamente. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró un descenso mensual del 17.3% en abril del 2020 y 19.7% anual; durante mayo del 2020 la situación empeoró más con una contracción del 2.6% aunada a la de abril y sumando con ello una caída anual del 21.6 por ciento

De tal suerte que esta reactivación económica consiste hasta el momento en volver a donde estábamos. Una vez que el número de vacunados sea mayor y se regularicen las actividades monetarias habrá oportunidades de crecimiento del PIB. En todo caso, el IOAE es una estimación que se anticipa al IGAE, el cual tiene mayor precisión y se publicará próximamente.

Te recomendamos

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.