Conecta con nosotros

Finanzas

Crédito hipotecario no ha recuperado niveles prepandemia: Banxico

Publicado

el

Crédito hipotecario-alt

El crédito hipotecario otorgado por la banca comercial no ha recuperado los niveles registrados antes de la pandemia, informó el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con la institución bancaria, hasta noviembre del 2021, el crédito vigente fue menor a 5.3% en comparación con 2019.

La recuperación de la cartera hipotecaria de la banca aún es moderada, pues mientras en 2019 creció 7.6% para el 2020 retrocedió a 4.9 por ciento.

Además, durante los primeros once meses del 2021 aumentó sólo un 2.3% a tasa anual.

Vivienda de interés social es la más afectada

El crédito para la adquisición de vivienda de interés social fue el segmento que se vio más afectado durante la pandemia.

La tasa de crecimiento real anual de crédito hipotecario a la vivienda de interés social a noviembre del 2019, se redujo 6.1 por ciento.

Por otro lado, para el 2020 el retroceso fue de 14.8% y para el 2021 de menos 16.8 por ciento.

En cuanto al financiamiento, su crecimiento se redujo por la crisis a 6.4% a finales de 2020 y en noviembre del 2021 avanzó sólo 3.4 por ciento.

En contraste, el segmento de vivienda media y residencial muestra signos de recuperación, aunque tampoco llega a los niveles prepandemia.

¿Cuántos créditos hipotecarios otorgó en Infonavit en 2021? 

El Infonavit dio a conocer que al cierre del 2021 otorgó 530 mil 525 créditos hipotecarios, con una derrama económica de 234 mil 890.8 millones de pesos.

Esta es la cifra de colocación más alta registrada desde el inicio de esta administración, según el organismo.

El Instituto destacó que la reducción de las tasas de interés en sus créditos que van de 1.91 a 10.45 por ciento dependiendo del salario de los acreditados.

Información estadística del sector de Banca Múltiple

En su Comunicado No. 133, la CNBV informó que la cartera de crédito vigente del sector de Banca Múltiple alcanzó un saldo de $5,402 mmdp.

En cuanto a la cartera de crédito comercial vigente se ubicó en $3,347 mmdp, con una disminución real de 5.4% respecto al mismo mes del año anterior.

El sector de crédito empresarial registró un saldo de $2,582 mmdp, con un descenso anual de 6.9% en términos reales.

El crédito al consumo vigente registró un saldo de $1,009 mmdp, disminuyó en términos reales 3.5% y representó 18.7% de la cartera total vigente.

Finalmente, la cartera de crédito hipotecario a la vivienda vigente ascendió a $1,047 mmdp y alcanzó una participación de 19.4% en la cartera total vigente.

Esto representa un incremento anual real de 2.2% y desde diciembre de 2020 es la segunda en participación del sector Banca Múltiple.

Últimas Noticias

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 19 segundos

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 3 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

Construcciónhace 16 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

Negocioshace 18 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

Negocioshace 19 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

Industriahace 19 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

Viviendahace 21 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

Viviendahace 22 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...

Industriahace 2 días

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil