Conecta con nosotros

Vivienda

¿Cuáles son las tendencias de vivienda en México para el 2023?

Publicado

el

vivienda 2023-alt

La demanda de vivienda en 2023 no se detendrá, sino que se adaptará a las nuevas necesidades de espacio, funcionalidad y economía derivadas de la pandemia por Covid-19, informó la valuadora Tasvalúo.

De acuerdo con la consultora, las nuevas tendencias traerán soluciones inteligentes de parte de los actores involucrados en la construcción.

Por ello, Tasvalúo estimó que para el próximo año veremos una oferta mayor de prototipos verticales y departamentos de menor tamaño.

“Esto es resultado de la alta competencia por el espacio en zonas céntricas, turísticas y de negocios. También afecta la creciente necesidad de inmuebles y la aparición de nuevas tipologías de hogares y familias”, detalló la firma.

Otras tendencias previstas para 2023 son el minimalismo arquitectónico, la automatización e inteligencia de los hogares y el uso de materiales reciclados.

Asimismo, la incorporación de nuevos modelos de negocio inmobiliario de espacios en venta, renta o híbridos tendrán auge.

vivienda 2023-2

Vivienda vertical, la mayor tendencia para el 2023

Para Tasvalúo, la verticalización en México es una de las tendencias en aumento para el próximo año, pues los desarrolladores han visto en ella la eficiencia y flexibilidad de los lugares.

Incluso, este sistema resolvería gran parte de las necesidades de convivencia y relación entre las generaciones Z, X y Alpha

“Estas generaciones se adaptarán a la verticalización con mayor celeridad, siendo una dominante en 2030. Les ofrece lo que buscan: amenidades lo más cercano posible, así como centros comerciales, farmacias, entre otros”, puntualizó.

En ese sentido, el principal reto ante este panorama es generar producto vertical económico y al alcance de todos.

Cabe señalar que, para la firma, los principales clientes serán las personas solteras, con pareja y sin hijos, principalmente jóvenes.

vivienda Querétaro-alt

Soluciones arquitectónicas más inteligentes para el futuro

Mauricio Domínguez, director de Data en de Tasvalúo, mencionó que las ciudades ya integran aspectos tecnológicos a sus sistemas urbanos.

Un ejemplo de ello son las Smart Cities, que atienden a la población mediante la interacción de los ciudadanos a través de la tecnología.

“Sin embargo, en México existe el reto de acortar la brecha de desigualdad respecto a rubros básicos, como empleo, ingresos, disponibilidad de vivienda asequible y los satisfactores básicos para toda la población”, agregó.

El especialista afirmó que en los próximos años irán apareciendo diferentes modelos de negocios inmobiliarios que se adapten a las necesidades.

Además, la demanda será constante y exigirá soluciones más inteligentes de parte de los sectores arquitectónicos, constructivos y de la valuación.

 

Últimas Noticias

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 1 hora

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 3 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 6 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 21 horas

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 22 horas

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 22 horas

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Flat.mx-alohome-alt Flat.mx-alohome-alt
Negocioshace 23 horas

Flat.mx y Alohome anuncian alianza estratégica

Flat.mx y Alohome informaron en comunicado que llevarón a cabo una nueva alianza estratégica enfocada en compradores y desarrolladores de...

Hotel Bicentenario-alt Hotel Bicentenario-alt
Construcciónhace 1 día

Hotel Bicentenario, el nuevo proyecto hotelero de la Sedena

El Hotel Bicentenario de la Independencia es el tercer proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se...

vacancia de oficinas vacancia de oficinas
Retailhace 1 día

Vacancia de oficinas en Santiago podría dar paso a construcción de vivienda

La vacancia de oficinas en Chile seguirá aumentando, condicionado por el ingreso de nuevos proyectos de construcción y sus niveles...

KIO-inmobiliare-alt KIO-inmobiliare-alt
Industriahace 1 día

KIO adquiere su primer Data Center en Colombia

KIO, plataforma de infraestructura digital, firmó un acuerdo para la adquisición de un nuevo Data Center Campus en Colombia: KIO...