sábado 26 julio, 2025

No products in the cart.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Éxito total en la sesión Corporativa de Cushman & Wakefield: perspectivas sobre el cambio económico México-EE.UU.

En el marco de un exclusivo evento organizado por Cushman & Wakefield, dos destacados profesionales del sector se posicionan en un elegante escenario. Uno de ellos, micrófono en mano, se dirige a una audiencia selecta compuesta por inversionistas y líderes del mercado inmobiliario premium, reunidos en un cómodo salón iluminado con calidez y dispuestos en mesas redondas. Este ambiente refleja la excelencia y distinción que caracteriza a los encuentros de alto nivel dedicados a las oportunidades más atractivas e innovadoras dentro del real estate de lujo.

El pasado 13 de mayo, Cushman & Wakefield México celebró con éxito una nueva edición de sus ya consolidadas Sesiones Corporativas, que en esta ocasión contó con la participación especial de James Bohnaker, Global Senior Economist de la firma en EE.UU. El evento congregó a una audiencia selecta de los expertos más relevantes del sector inmobiliario, entre clientes estratégicos, inversionistas, directivos de la firma y medios de comunicación, en un entorno diseñado para generar reflexión y análisis de alto valor.

Durante su intervención inicial, Víctor Lachica, CEO y Presidente de Cushman & Wakefield México, agradeció a los asistentes su presencia y destacó la importancia de estos espacios de diálogo empresarial en un contexto económico y político en constante transformación.

James Bohnaker, Global Senior Economist Cushman & Wakefield EE.UU. Víctor Lachica, CEO y Presidente de Cushman & Wakefield México

“Hoy nos encontramos en un momento clave para el país, donde la información oportuna y el pensamiento estratégico marcan la diferencia entre reaccionar y anticiparse”, subrayó Lachica. “Por eso, este tipo de encuentros son más que una reunión: son una herramienta de liderazgo”.

La conferencia magistral estuvo a cargo de James Bohnaker, quien presentó su análisis bajo el título “Strategic Insights on the Mexico-US Market Shift”. Con una visión integral del panorama económico global, se abodaron temas de gran relevancia para el sector inmobiliario y empresarial, como el impacto del nearshoring, el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y las implicaciones comerciales y fiscales que estas dinámicas tienen para México.

Reconocido por su experiencia como asesor económico en temas de comercio internacional y política, Bohnaker ofreció una perspectiva informada y precisa sobre los escenarios que podrían definir el rumbo de la relación México-EE.UU. en los próximos años. Esto permitió generar un debate enriquecedor con los asistentes, quienes aportaron visiones complementarias desde distintas industrias.

“Agradecemos su interés en la evolución de la relación México-Estados Unidos y el tiempo que dedicaron a participar en esta iniciativa”, señaló el equipo organizador. “La presentación de James Bohnaker abrió nuevas perspectivas sobre los desafíos venideros y generó un diálogo profundo entre los asistentes”.

El evento fue valorado como una plataforma clave para fortalecer el pensamiento estratégico en el sector inmobiliario y consolidar lazos entre líderes de industria frente a los desafíos geopolíticos y económicos que se avecinan.

Los asistentes se quedaron con reflexiones clave y con la expectativa de lo que traerá la próxima sesión corporativa de Cushman & Wakefield.

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.