Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Deja el carro, toma la bici; empresas del Corredor Reforma impulsan movilidad sustentable

Publicado

el

Corredor_Reforma_alt

Empresas instaladas en el Corredor Reforma de la Ciudad de México (CDMX) presentaron el Plan de Movilidad Interinstitucional (MOVIN), un programa sustentable creado para reducir el 30% de las emisiones contaminantes en la zona, principalmente de dióxido de carbono (CO2).

De acuerdo con el director del Programa México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), Gonzalo Peón Carballo, la estrategia es cambiar el 20% del reparto modal de automóviles a modos sostenibles.

En este sentido, se impulsará el uso de la bicicleta entre los trabajadores para duplicar el reparto modal de 3% a 6 por ciento. 

Para concretar el objetivo, las empresas involucradas otorgarán un subsidio de membresías de Ecobici, Dezba y transporte público.

También se desarrollarán rutas de transporte empresarial y una plataforma de auto compartido. Además, se incentiva el uso de la bici a través de biciescuelas.

Las compañías que participan en el programa para el Corredor Reforma, son AT&T, BBVA, BID, Banco ve por más (BX+), Grupo BMV y HSBC. Todas ellas trabajan en conjunto con la Fundación Kaluz.

 

Presentación del plan de movilidad sustentable para el Corredor Reforma

Empresas de Corredor Reforma disminuirán subsidio al automóvil

Aunque autoridades, miembros del sector privado y organizaciones sociales han reiterado la necesidad de políticas para la movilidad sustentable en la CDMX, lo cierto es que un estudio de MOVIN arrojó que más del 80% de los incentivos que otorgan las empresas se destinan para el automóvil.

Una práctica que ha dado como resultado congestionamientos viales, horas perdidas en el tráfico, y otras consecuencias que derivan en un deterioro en la calidad de vida de la población.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, recalcó que el Centro de la CDMX genera conflictos viales especialmente en el punto de Insurgentes y Paseo de la Reforma. 

“Si ahí hay un conflicto, un plantón, una manifestación, o algún problema, eso impacta en toda la ciudad. Y al revés, en términos positivos, si mejoramos la movilidad de estas zonas, el beneficio va a ser para el resto de la capital”, añadió.

Con el objetivo de cambiar dicha problemática, las empresas del Corredor Reforma se comprometieron a trasladar 10% del subsidio que se le da al auto a modos sostenibles.

“El coche representa el 80% de la contaminación de las empresas. En MOVIN queremos cambiar esto y esperamos tener una reunión pronto para rendir cuentas de los resultados”, afirmó la presidenta de la Fundación Kaluz y CoRe Ciudades Vivibles y Amables, Blanca del Valle Perochena.

 

Últimas Noticias

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 42 min

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 2 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 5 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 18 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 20 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 21 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 21 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 23 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 24 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...