Publicado
hace 12 mesesel
Por
Juan RangelDe acuerdo con cifras de Solili, la demanda bruta industrial a nivel nacional fue de 354 mil metros cuadrados durante el mes de mayo, acumulando 804 mil metros cuadrados para el periodo abril-mayo. En el primer trimestre (1T) de 2021, la demanda total fue de 1.2 millones de metros cuadrados, por lo que se espera que para el segundo trimestre las cifras sean superiores y reporten incrementos entre 10 y 15%.
La Ciudad de México concentra la mayor parte de la demanda nacional y para el periodo abril-mayo esta ciudad representó el 21% de la demanda total del país. Entre los corredores que más destacaron se encuentra Tepotzotlán que agrupó el 68%, seguido por Cuautitlán y Toluca.
Los mercados de Monterrey y Tijuana registraron al cierre de mayo una demanda bruta de 56 mil metros cuadrados y 44 mil metros cuadrados, respectivamente. El sector automotriz, además del manufacturero y retail son los de mayor actividad en la demanda industrial de estas ciudades.
El mercado industrial de Guadalajara durante el 1T 2021 mostró niveles históricos de demanda, sin embargo, durante los siguientes dos meses los números se mantuvieron activos, pero sin llegar a lo reportado durante el primer trimestre. Por su parte, Guanajuato culminó dos proyectos hechos a la medida con 12 mil metros cuadrados en total, correspondientes a empresas de manufactura.
San Luis Potosí y Aguascalientes, dos de los mercados que tradicionalmente tienen menor actividad en la región del Bajío, continuaron dentro de la preferencia de capitales extranjeros para invertir.
Saltillo totalizó un poco más de 85 mil metros cuadrados. La demanda de este mercado está siendo impulsada por desarrollos hechos a la medida para empresas manufactureras. Por otro lado, se registraron escasos movimientos en la demanda de mercados como Ciudad Juárez, Querétaro y Chihuahua.
En términos generales, al cierre de mayo 2021 los mercados de Monterrey, Tijuana y Guadalajara consiguen demandas netas positivas con valores significativos, lo que garantiza la misma tendencia hacia buenos resultados en torno al próximo cierre trimestral.
La capital seguirá liderando en cuanto a cantidad de demanda y como una de las principales ciudades donde se inicien nuevas construcciones al igual que Guadalajara y Ciudad Juárez. Esto asegura una amplia oferta industrial con múltiples opciones de ubicación geográfica, diversidad de tamaños y oferentes, lo que maximiza la posibilidad de negociación para el potencial demandante de espacio industrial.
Mercado industrial del Bajío cierra el 1T2022 con resultados positivos
Construcción de espacio industrial cae 23% en 1T22
Michelin destina 400 mdd a la expansión de su planta en Guanajuato
Construcción industrial alcanza niveles históricos en México
Repunte en demanda consolida el mercado de oficinas en Mérida
Demanda industrial de Ciudad Juárez; cuarto lugar a nivel nacional
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...