Industria
Edomex listo para recibir nuevos parques industriales: Sedeco
Publicado
hace 2 semanasel
Por
Juan Rangel
El Estado de México (Edomex) está listo para recibir nuevos parques industriales, aseguró la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estatal.
En este sentido, Pablo Peralta, secretario de la dependencia, remarcó la importancia del nearshoring para atraer más inversiones al estado. Agregó que actualmente hay cuatro retos complicados a resolver para potencializar el nearshoring:
- Seguridad
- Electrificación
- Certeza jurídica
- Facilitar inversiones en los estados
Con un total de 113 polígonos hasta el momento, el Estado de México sobresale a nivel nacional en el tema manufacturero y logístico.
De acuerdo con el funcionario, en algunos casos, estos parques se han construido por inmobiliarias industriales. La mayor parte se promocionan una vez terminados, sin embargo, algunos desde antes de empezar a construirse ya tienen contrato para que las empresas empiecen a operar.

Durante la administración actual se han realizado 87 anuncios de inversión que se traducen en 211 mil millones de pesos Cortesía: Pixabay
En cuanto a ubicación, destaca por su cercanía con la Ciudad de México; Hidalgo; el Bajío, principalmente Querétaro, e incluso el puerto de Veracruz.
“El Estado de México cuenta con una economía sólida y compromiso con la innovación. Esto creará un entorno propicio para la industria automotriz”, remarcó Peralta en el 10º Aniversario del Clúster Automotriz del Edomex.
Ramo automotriz, el principal giro de los parques industriales del Edomex
Actualmente, en la entidad mexiquense, hay cerca de 354 empresas del ramo automotriz, el 9.9% del total nacional. Es el segundo estado en ventas de vehículos ligeros, cuenta con ocho plantas de fabricación, las cuales representan el 69% de las exportaciones estatales y el 6% nacional.
Sobre esto, Peralta consideró que la mano de obra calificada del estado lo hacen un centro económico y un destino confiable para la inversión
“Esto coloca a las empresas mexiquenses en posiciones inigualables para alcanzar sus metas. Es importante resaltar la fortaleza del sector automotriz que va desde la producción de componentes hasta el ensamblaje final”, puntualizó.
En cuanto a nuevos empleos, durante la administración actual se han realizado 87 anuncios de inversión que se traducen en 211 mil millones de pesos, creando 277 mil nuevos empleos fijos y temporales.
En el estado hay registrados más de un millón 750 mil empleos ante el Seguro Social, lo que representa un incremento anual de casi 17 por ciento.
Te podría gustar
-
Tendencias en la arquitectura residencial vertical en México
-
México participará en Bienal de Arquitectura 2023 con cancha de basquetbol
-
Mercado industrial del Bajío disminuye su vacancia por la expansión de empresas
-
Bugatti incursionará en el mundo del Real Estate con un rascacielos en Dubai
-
Empresas de retail invertirán más de 4 mdd en publicidad durante 2023
-
Ciudad Juárez recibe inversión de 80 mdd para la construcción de una planta