Conecta con nosotros

Construcción

El 57.3% de la vivienda en México ha sido autoconstruida: Sedatu

Publicado

el

viviendas_en_México_alt

Se dio a conocer que el 57.3% del total de vivienda en México ha sido autoconstruida o autoproducida. Las cuales han contribuido al 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Así lo informó Melina Castro Urquiza, directora general de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Esto durante la presentación de la estrategia nacional de autoproducción de vivienda. Es una de las principales líneas de acción para atender el rezago habitacional en México que lleva a cabo la Secretaría.

Castro Urquiza detalló que el plan se basa en cinco ejes principales: suelo, vinculación con el desarrollo, financiamiento, asistencia técnica y comunicación. 

“Una de las prioridades del actual gobierno son las políticas de vivienda enfocadas a la población de bajos ingresos, sin seguridad social y sin acceso a créditos”, comentó. 

Agregó que la autoproducción fortalece la capacidad de las y los mexicanos de tomar mejores decisiones.

De esta manera, pueden ejercer su derecho a una vivienda adecuada a través del diseño, ubicación, materiales, inversión y mano de obra.

Dicha estrategia fue presentada durante la 30 Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe 2021 (Minurvi) en Colombia.

Rezago habitacional afecta a 8.5 millones de viviendas en México 

La representante del Gobierno de México destacó que la política en el país considera por primera vez los siete elementos de la vivienda adecuada. Los cuales fueron establecidos por las Naciones Unidas.

Tan solo en el país, 8.5 millones de viviendas se encuentran en situación de rezago habitacional. El 80% de ellas requieren acciones de mejoramiento o ampliaciones.

Melina Castro también participó en el panel: Agendas de Financiamiento de la vivienda, hacia el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. 

En este último, expuso que el reto actual es contar con un esquema de financiamiento para la población de bajos ingresos que no pertenece al mercado formal.

Asimismo, resaltó que una vez instaurado este, se podrá implementar la estrategia nacional de autoproducción de forma masiva e impulsada por los gobiernos locales. 

Finalmente, la funcionaria de la Sedatu, destacó que la región latinoamericana se ha enfocado en el déficit cualitativo habitacional. 

Lo que representa un desafío, no solo por la cantidad, sino por la ubicación pues es fundamental que todos los habitantes tengan derecho a la ciudad. 

Imagen vía @SEDATU_mx

Últimas Noticias

Industriahace 13 segundos

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

Construcciónhace 13 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

Negocioshace 15 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

Negocioshace 16 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

Industriahace 16 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

Viviendahace 18 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

Viviendahace 19 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...

Industriahace 2 días

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

Turismohace 5 días

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil