Publicado
hace 9 mesesel
El Buen Fin 2021 se realizará en México del 10 al 16 de noviembre, se espera que alcance una derrama económica de 239 mil millones de pesos.
La cual es similar a la obtenida en 2020; el evento tiene como fin avanzar en la recuperación económica del país.
Durante la presentación del programa, Héctor Tejada Shaar, presidente de la CONCANACO SERVYTUR destacó que la estrategia de la edición se dirige a llevar el programa a todo los municipios del país.
Por esta razón se integrarán a más micros y pequeñas empresas; además el fin es reforzar la dinámica que se genera con la participación de los centros comerciales y los negocios más grandes.
Además, se informó que entre las líneas de acción, para el Buen Fin 2021 en México, se fortalecerá e impulsará a las regiones fronterizas del país como importantes destinos comerciales.
Héctor Tejada Shaar mencionó que el objetivo es incentivar a que más mexicanos opten por realizar sus comprar en el territorio nacional en esos días.
“En la frontera sur buscaremos atraer consumidores de Centroamérica a las ciudades mexicanas de esa zona, para adquirir productos y servicios que requieren, y así impulsar el comercio local e incrementar la derrama económica de cientos de negocios que requieren ingresos”.
Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios (CONCANACO SERVYTUR).
Durante la conferencia de prensa, el líder empresarial destacó que este programa comercial en 11 años se ha consolidado como el mejor escaparate de promoción para posicionar productos y negocio en el mercado.
“El país está en una etapa de reactivación que requiere la participación de todos los sectores para avanzar”.
En ese sentido, la meta que tiene para El Buen Fin 2021 es superar la derrama económica de cerca de 239 mil millones de pesos alcanzada en 2020 y sumar a más 95 mil empresas con sus sucursales.
Asimismo, dio a conocer que la CONCANACO SERVYTUR pondrá en servicio una plataforma digital, donde podrán consultar el amplio catálogo de ofertas de esta edición.
Con el fin de que las personas conozcan la diversidad de oferta en artículos y servicios que se pueden adquirir en el Buen Fin 2021 en México.
El diferenciador en la vivienda en vertical
¿Cómo afecta el incremento de las tasas de interés al crédito hipotecario?
Construcción en Querétaro se integra al Sistema de Economía Circular
Autoridades darán incentivos fiscales a empresas del CIIT
Disminuye 8% el inventario de oficinas de coworking en CDMX, Guadalajara y MTY
West Melbourne Workplace, edificio que genera el 100% de su energía
En el universo de vivienda encontramos muchas tendencias o desarrollos, los cuales se han venido acomodando y adaptando a las...
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...