Conecta con nosotros

Industria

El mercado inmobiliario en Latinoamérica: resiliencia y crecimiento

Publicado

el

mercado-inmobiliario-en-Latinoamerica-alt

En Newmark, a través de las diferentes oficinas en Latinoamérica, se ha permitido observar con detenimiento el comportamiento del mercado inmobiliario comercial a lo largo del año 2021, así como las bases de las tendencias para el 2022.

Para el mercado de oficinas, este año demuestra el rol fundamental de estos espacios en el flujo de trabajo. Trabajar sin distracciones, recibir clientes, interactuar y generar valor entre los compañeros de trabajo, y la construcción y desarrollo de la cultura organizacional son solo algunos ejemplos de los elementos que se extrañaron durante las cuarentenas obligatorias y que las oficinas permiten desarrollar con el retorno, afirma Giovanni D’Agostino, presidente en México y director regional para América Latina de Newmark

Ciertamente, la coyuntura abrió un periodo de exploración sobre nuevas formas de trabajo y captación de talento independientemente de la geografía. Sin embargo, el acceso a la tecnología cumplió un rol determinante para el logro de objetivos y mantenimiento del flujo de trabajo, elemento que no es accesible para todas las personas y localizaciones.

Para aquellos que sí lo ha sido, representó un abanico de posibilidades: desde la disminución de metros cuadrados ocupados, el subarrendamiento de espacios acondicionados y, sobre todo, la remodelación de los espacios para favorecer las nuevas tendencias de trabajo en equipo.

“No creemos que el trabajo remoto se transforme en una solución única ni mayoritaria. Aprendimos que la gente necesita el espacio colaborativo, ya la mejor forma de permear y fomentar cultura y buenas prácticas es teniendo a la gente reunida en lugares seguros e higiénicos para que puedan fomentar su crecimiento y desempeño”, reflexionó en el análisis Erick Brunet, director de transacciones de Servicios Corporativos Globales (GCS) de Newmark para Latinoamérica.

Por otra parte, no cabe duda que el sector industrial en la región de América Latina ha mostrado signos de fortaleza, a pesar de los tiempos desafiantes que trajo la pandemia. Se ha registrado un auge en diferentes áreas, principalmente en el comercio electrónico, que tuvo un incremento exponencial en la generación y volumen de negocio durante el 2020 y 2021. 

mercado-inmobiliario-en-Latinoamerica

Ello promovió el incrementó de las inversiones para mejorar la logística y ampliar sus capacidades de distribución, mejorar y ejecutar sus proyectos de entrega de última milla, reconfigurando así la cadena de suministro.

En consecuencia, se vislumbra un 2022 dinámico y atractivo para los inversionistas globales, consideró Giovanni D´Agostino. Gracias al comercio electrónico y al nearshoring, se impuso el camino y la transición del segmento de bienes raíces industriales que impulsan la construcción de más naves, incluso Build to Suit (BTS), y prepararse para satisfacer la demanda.

2022: Optimismo

Los especialistas que monitorean mercados como Santiago, Lima, Bogotá, Sao Paulo, Buenos Aires, Monterrey y Ciudad de México, coinciden en que el 2022 marcará una recuperación paulatina del sector de oficinas.

Con el éxito en los programas de vacunación a lo largo de la región y conocimiento generalizado de las medidas de cuidado sanitario, la demanda aumentaría de forma constante, especialmente a edificios Clase A que aporten a la calidad de vida de los colaboradores. 

Del otro lado, para el sector industrial y logístico, se prevé que habrá una demanda sostenida y una gran oportunidad en continuar desarrollando parques logísticos de última generación.

Dado que la demanda supera varias veces la oferta en el mercado, se espera un mayor dinamismo en proyectos de BTS logísticos, lo que permite tener expectativas promisorias gracias a la consolidación del comercio electrónico y, en consecuencia, el crecimiento en el número de consumidores en la región.

En conclusión, mientras que el año que termina fue una transición para la mayoría de países que pasaron de cuarentenas obligatorias a las reaperturas de las actividades, este 2022 se convertirá en un periodo marcado por el retorno a cotidaneidad con la aplicación de todo lo aprendido.

En ese contexto positivo, tanto los bienes raíces de oficinas como los industriales cumplen un rol fundamental en dotar a las personas de los espacios necesarios para desarrollarse y atender sus necesidades del día a día. 

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 11 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 12 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 13 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 14 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 14 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 14 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 15 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 21 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 1 día

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...