Conecta con nosotros

Retail

Entregas mundiales de última milla crecerán 78% en 2030

Publicado

el

última milla 2030-alt

La demanda de entrega urbana de última milla para el año 2030 crecerá un 78% a nivel mundial respecto a 2022, estimó el World Economic Forum.

Durante el foro, los especialistas de la organización declararon que este crecimiento generará un 36% más en la producción mundial de vehículos de reparto.

En este marco, Miebach Consulting, JLL y ReLUT presentaron el resultado de su estudio “La logística urbana como herramienta para promover la sostenibilidad y reforzar la fidelidad de los clientes”.

70% de las empresas utilizarán las entregas de última milla en 2030

Israel Ramírez, directivo de Miebach Consulting México, resaltó que el 70% de las empresas mundiales verán en este sector un punto de competencia.

Por ello, utilizarán en mayor medida conceptos como Centros Urbano de Consolidación y microhub en un futuro próximo.

Sin embargo, el encargado en Desarrollo de Nuevos Negocios puntualizó la necesidad de regular la contaminación en las ciudades que esto generará.

“El rápido crecimiento del comercio electrónico y el aumento de los envíos provocan un incremento del tráfico. Debemos repensar la logística urbana”, aclaró.

Asimismo, señaló que las razones que justifican la necesidad de desarrollar nuevos conceptos que detallen mejor la última milla son:

  •         Exigencias de los clientes
  •         Mejoras de servicio necesarias para satisfacerlas
  •         Aumento de la flexibilidad
  •         Creciente importancia de la sostenibilidad para las empresas
  •         Creación de valor

Cortesía: e-millennium

Importancia de la logística urbana

La logística urbana, también conocida como logística de última milla involucra todos los movimientos relacionados con la actividad comercial, el suministro y distribución de bienes en ciudades.

Es la encargada de estudiar la movilidad de los servicios y productos dentro de las ciudades con el objetivo de optimizar la relación tiempo-distancia-costo.

Este sector permite alcanzar el equilibrio entre la competitividad de las organizaciones, la sustentabilidad en la sociedad y el entorno ambiental en los que se desarrollan.

Las ciudades de todo el mundo siguen creciendo y la concentración de la población es cada vez mayor, una tendencia que parece no cambiar en el largo plazo.

Es por esto, que la logística urbana tiene el gran reto de contar con la capacidad de poder satisfacer las necesidades de millones de personas.

Últimas Noticias

Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Salir de la versión móvil