El último reporte del Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) de Precios de la Vivienda en México indicó que en el acumulado anual el crecimiento fue de 9.2%, siendo 10 estados los que destacaron más en las variaciones al promedio nacional. 

Hay que destacar que el acumulado anual fue un poco más alto que el registrado en el cuarto trimestre del 2024, que mostró un incremento del 8.7% comprado con el mismo periodo de 2023. 

En este sentido, los 10 estados de México que tuvieron un aumento en sus precios de vivienda superior al promedio nacional fueron: Baja California Sur (13.3%), Quintana Roo (12.3%), Baja California (12.2%), Puebla (11.8%), Oaxaca (11.6%), Tlaxcala (11.3%), Nayarit (11.1%), Sonora (11.0%), Nuevo León (10.9%) y Chiapas (10.9%). 

blank
Índice SHF de los resultados diferenciados por entidad federativa. Foto: SHF.

Ranking de los estados de México con mejor aumento en los precios de vivienda 

De acuerdo con el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal, solo 11 estados registraron variaciones menores al promedio nacional, es importante recordar que fue de 9.2 por ciento.  

En este sentido, el estado que menos tuvo un incremento en sus precios de vivienda durante en el último año fue Ciudad de México. En la capital de México, el costo medio de un departamento en medio se ubica en 3.44 millones de pesos y la renta en 19,319 pesos por mes, según el último reporte de Inmuebles24. 

  • Querétaro: 8.9% 
  • Aguascalientes: 8.7% 
  • Hidalgo: 8.5% 
  • Zacatecas: 8.5% 
  • Veracruz: 8.4% 
  • Estado de México: 7.8% 
  • Coahuila: 7.4% 
  • Michoacán: 7.3% 
  • Sinaloa: 7.2% 
  • Guerrero: 6.5% 
  • Ciudad de México: 5.8%