Publicado
hace 3 mesesel
Fibra Mty anunció que se encuentra evaluando la posibilidad de adquirir un portafolio industrial, el cual está compuesto por 46 edificios repartidos en 12 mercados de la República Mexicana.
Dicha compra del Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces agregaría a 822 mil 052 metros cuadrados de área bruta rentable (ABR), es decir, aumentaría al doble (+100.3%) su capacidad total, alcanzando así un total de 1’640,916 metros cuadrados.
Con estos resultados, su segmento industrial representaría el 86.2% del portafolio total de Fibra Mty, como se señaló por la administradora durante su más reciente levantamiento de capital.
Es importante señalar que todavía falta las aprobaciones del regulador y de las asambleas de ambas partes involucradas.
De acuerdo con el analista, Carlos Gómez de Intercam Banco, de concretarse la adquisición, la compra sería liquidada por medio de efectivo, líneas de crédito y capital.
“Esto nos llama la atención, ya que nos preocupa un poco qué tanto apalancamiento tendrá que adquirir la Fibra (deuda y capital). También, recordando que apenas ingresaron más de tres mil millones de pesos en septiembre derivado de su colocación de capital. Por lo tanto, estaremos atentos a los próximos comunicados y más detalles de la adquisición, como el precio, condiciones y, sobretodo, la reestructura societaria a la que sería sometida”, mencionó Gómez.
Durante el 3Q2022, el Fideicomiso anunció un aumento en su NOI anual del 11.29%, reportando así 326 millones de pesos.
Asimismo, es relevante mencionar que cerro este trimestre mencionado con una disminución de 6.39% en el FFO por CBFI, en comparación al 3Q2021.
El LTV se ubicó en 24.13%, con una disminución de 174 puntos base respecto al 3Q2021. Por su parte, el Cap rate implícito fue de 7.21%, destacó Datoz en su reporte de Fibras.
Fibra MTY anunció la emisión de capital por un monto de tres mil 450 millones de pesos, con esto es la FIBRA con más emisiones de capital durante los últimos siete años.
Al cierre del 3Q2022, el portafolio de MTY se compuso de 60 propiedades, con un ABR de 818,864 metros cuadrados, con una tasa de ocupación de 91.8 por ciento.
2023: Cambian las normas, herramientas y la forma de trabajar
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
La industria inmobiliaria no se detiene y como es costumbre, este año estuvo lleno de aprendizajes, adaptación y gratas sorpresas...
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
|
Thank you for Signing Up |