Publicado
hace 5 mesesel
Por
Juan RangelFibra Nova informó que está por concluir la construcción de tres edificios que comprenden 13 mil 935 metros cuadrados (m2) cada uno, ubicados en Juárez Park, Chihuahua.
Por otro lado, el fideicomiso anunció que entrará en operación una nave industrial, ubicada en Reynosa, Tamaulipas, con un área rentable de 26 mil 174 m2. Se espera que la apertura se de en septiembre de 2022.
Además, planea la ampliación de 7 mil 435 m2 a la planta Legget & Platt, donde laboran más de 251 empleados, dedicados a la fabricación automotriz.
Al portafolio de Fibra Nova también se le sumaran tres proyectos BTS en desarrollo:
Con esto, la firma confía que sus ingresos rebasen el umbral de los mil millones de pesos (mdp) al término de este 2022, una vez que los nuevos proyectos entren en operación en los siguientes meses y empiecen a generar flujos por cobro de renta.
Cabe destacar que, en 2021 reportó ingresos que en total alcanzaron 690.5 millones de pesos, monto 23% superior a lo reportado un año antes.
“Nos concentramos en obras que ya tenemos en puerta. Esperamos que sus arrendamientos comiencen en los próximos meses”, comentó Guillermo Medrano, director general del fideicomiso.
El portafolio industrial de Fibra Nova creció un 46% en los últimos 12 meses, al pasar de 300 mil a 440 mil m2, de acuerdo con información de Datoz.
Hasta junio de 2022, contaba con más de 100 mil metros m2 de espacio disponible, distribuido en siete naves.
A su vez, reportó una tasa de ocupación de 100 por ciento, donde el 30% está ocupado por Grupo Bafar y el resto han sido arrendamientos tipo BTS.
La empresa de bienes raíces tenía una cartera de 110 propiedades de los sectores industrial, comercial, educativo y agroindustrial, al cierre del 1S2022.
En total, suman 527 mil 704 m2 de ABR y mil 653 hectáreas del portafolio agroindustrial.
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
KiRE, nueva proptech mexicana para inversionistas del real estate
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Crecimiento de la hotelería en México y el Caribe en la era de postpandemia
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
|
Thank you for Signing Up |