Publicado
hace 7 mesesel
Por
Samanta EscobarFibra Uno (FUNO) anunció, que el día de ayer, llevó a cabo la colocación de los primeros bonos quirografarios sustentables emitidos por un Fibra en el mercado nacional.
De acuerdo con el primer Fideicomiso de Inversión de Bienes Raíces en México y América Latina, la operación se concretó de manera exitosa por un monto de 8 mil 100 millones de pesos.
Asimismo, detalló que los recursos de la oferta serán utilizados para prepagar, sin costo adicional, el bono FUNO 17-2 con fecha de vencimiento en diciembre de 2022.
Del total, dos mil 900 millones de pesos corresponden al bono denominado “21-X” con tasa fija de MBONO + 165 pbs (o 8.98%), con vencimiento en octubre de 2028.
Mientras que, cinco mil 200 millones corresponden al bono “21-2X” a Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) +0.90%, con vencimiento en octubre de 2025.
A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el fideicomiso aseguró que el libro obtuvo una demanda de más de 21 mil millones de pesos. Es decir, una sobresuscripción de 2.6 veces.
“Con esta emisión sustentable, FUNO reafirma su liderazgo en ASG en la industria. Así como la fortaleza de su valor crediticio y la confianza de sus inversionistas en México, en la compañía y en su modelo de negocio”, agregó.
Cabe mencionar que la colocación tiene una calificación de AAA por parte de las agencias Fitch y HR Ratings, respectivamente.
Los bonos sostenibles son un instrumento de deuda de largo plazo. Los recursos prestados por los inversionistas son exclusivamente destinados para financiar o refinanciar proyectos con beneficios ambientales y sociales simultáneamente.
Actualmente, el Fideicomiso busca enfocarse en la generación de valor sostenible para sus inversionistas. Esto mediante la operación, adquisición, venta y desarrollo de inmuebles para uso comercial.
Al cierre de junio, Fibra Uno registró un portafolio de 634 propiedades que totalizan 10.8 millones de metros cuadrados, con presencia en todos los estados de la República Mexicana.
Se inaugura la Fase I de Neuchâtel Cuadrante Polanco
PGIM Real Estate, compromiso de inversión responsable y sostenible
REB + Summit Méridad 2022: sector inmobiliario en Mérida, rumbo a la verticalización y la infraestructura
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Fue inaugurada la Fase I del proyecto Neuchâtel Cuadrante Polanco, una comunidad urbana de edificios residenciales, de oficinas y área...
Elisa Moreno, Directora Ejecutiva de Capital Markets, asegura que PGIM Real Estate tiene un compromiso de largo plazo con la...
En los últimos años, Mérida ha vivido algo que los expertos denominan un boom inmobiliario, impulsado principalmente por su oferta...
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...