Publicado
hace 2 mesesel
De enero a abril de 2022, 61 instituciones sufrieron de suplantación de su razón social por personas físicas o empresas que buscan realizar fraudes en créditos o seguros, así lo informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (Condusef).
De este total de empresas afectadas, 49 son instituciones financieras, 11 SOFOM, E.N.R. y una aseguradora.
El organismo indica que si alguien solicita dinero antes de otorgar un crédito, posiblemente se puede tratar de una estafa.
La Condusef da a conocer cuál es el modus operandi de los suplantadores de identidad que se hacen pasar por prestadores de crédito:
1.- El contacto es vía telefónica o por redes sociales para ofrecer créditos inmediatos, con pocos requisitos y mensualidades de montos pequeños para hacerlos atractivos.
2.- Utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipo) de las entidades financieras para hacerse pasar por ellas.
3.- Solicitan a las personas que envíen WhatsApp su información personal.
4.- Piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria con la supuesta finalidad de adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o fianza en garantía.
De acuerdo con la Condusef, las víctimas que realizan los depósitos a la cuenta señalada, no reciben el crédito y/o producto, adicional a que es imposible su localización.
En este momento “es cuando descubre el solicitante que ha sido engañado y que usaron el nombre de la institución financiera para sacarles dinero”.
Con el fin de que las personas no sean sorprendidos en fraudes de créditos, la Condusef recomienda tomar en cuenta lo siguiente:
En caso de utilizar internet como medio de contacto, hay que asegurarse de revisar la información, así como que la página sea segura y que utilice el protocolo (https://…) y que efectivamente corresponda a la institución financiera que se quiere contactar.
AIFA apuesta por retail con la apertura de nuevos locales comerciales
Mercado Libre recompensará a sus clientes con criptomonedas: MercadoCoin
Unilever anuncia inversión de 5,500 mdp para ampliar su capacidad en Edomex
Nicoletta Cancún es premiado a nivel mundial por su diseño interior
The Home Depot abrirá cuatro nuevas tiendas en Nuevo León
FINSA se integran a la iniciativa más grande de sostenibilidad en el mundo
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles continúa apostando por el sector retail, con la apertura de nuevos locales. Esto, tras la...
La compañía sudamericana de comercio electrónico Mercado Libre Inc (MELI.O) anunció la creación de una nueva criptomoneda llamada MercadoCoin, la...
La empresa multinacional Unilever destinará una inversión de cinco mil 500 millones de pesos (mdp) a la ampliación de su...
Nicoletta en Cancún fue premiado por la plataforma Rethinking the Future (RTF), en el Global Architecture and Design Awards 2022....
The Home Depot invertirá mil 900 millones de pesos (mdp) en Nuevo León para cuatro nuevas tiendas en los municipios...
FINSA, desarrollador de espacios industriales, se integran al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Un Global Compact), una de las...
Al ser uno de los principales emisores de gases contaminantes, el sector inmobiliario forma parte de la problemática ambiental, por...
El grupo hotelero Accor llevó a cabo la inauguración de su nuevo complejo Novotel Mexico City World Trade Center, ubicado...
El rendimiento que ofrece adquirir un inmueble a través de un remate bancario es bastante alto. Por este motivo, es...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que se construirá un segundo puente vehicular para dar...