Conecta con nosotros

Arquitectura

Gigafábricas revolucionarán el real estate

Publicado

el

Es mundo del real estate evoluciona de una manera constante en sus procesos de construcción con ayuda de la tecnología y los materiales; actualmente las construcciones de Gigafábricas están revolucionando la industria. 

De acuerdo con Yamal Chamoun, fundador de ESCALA, este nuevo término y modelo se acuña a Elon Musk, fundador de Tesla, la cual se deriva de giga, la unidad de medida de miles de millones. 

Están construcciones sirven para producir baterías de vehículos eléctricos; y debido a su utilización están desarrollando un gran número de Gigafábricas en Europa. 

Según El Öko-Institut, una institución alemana de investigación y consultoría, se espera que la demanda mundial alcance las 220 gigafábricas para 2050”, indicó el directivo.

Quién además explicó que para poder ejecutar un proyecto de este tipo se necesita un gran número de personas, sumado a que cada equipo depende en gran medida de los demás, por lo que la planeación y los procesos son fundamentales. 

“Al proporcionar un punto de acceso central para el modelo de datos de construcción, todos los involucrados en el proyecto pueden verificar el estado del proyecto en cualquier momento, en cualquier parte del mundo, independientemente de la zona horaria”. 

Yamal Chamoun

Con lo que respecta a temas de construcción modular, dijo que este modelo necesita más piezas de hormigón que una “fabrica normal”. 

“Mientras que las columnas de hormigón prefabricadas en una fábrica estándar pesan alrededor de 10 toneladas cada una… una sóla columna de una gigafábrica puede pesar casi 70 toneladas”.  

Tesla Gigafactory 4, ejemplo de Gigafrábricas    

Tesla Gigafactory 4 de Musk puede ser un modelo claro este nuevo concepto; su construcción inició en julio de 2020. 

Musk marcó el ritmo en 2019, cuando anunció públicamente que quería construir Gigafactory 4 en Alemania más rápido que Gigafactory 3 en Shanghái”, indicó Yamal Chamoun. 

Para poder edificar el inmueble, u gran número de empresas alemanas se están involucrando en el proyecto, como Goldbeck, compañía de construcción e inmobiliaria. 

“Satisfacer esta demanda requiere de planificación y prefabricación digital. La única forma en que es posible crear una instalación de producción de este tamaño, en tan poco tiempo, es mediante el uso de componentes estandarizados y una producción en serie ESCALABLE”. 

En México, por las visitas de Elon Musk a Nuevo León, se ha especulado que se construirá la primera gigafábrica en el país. 

Reuters mencionó que de confirmarse la construcción, el estado estaría recibiendo una inversión de hasta mil millones dólares. 

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil