sábado 26 julio, 2025

No products in the cart.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Glamping: nueva cara del turismo sostenible que conquista al viajero moderno

Esta exclusiva cabaña contemporánea, de diseño rectangular con elegantes esquinas redondeadas y amplios ventanales de vidrio, se integra armónicamente en un entorno elevado entre árboles maduros. Concebida para satisfacer las demandas del segmento premium en turismo sustentable y experiencias glamping de alto nivel, la propiedad ofrece interiores luminosos y funcionales que incluyen un dormitorio confortable y una cocineta totalmente equipada. En el exterior, una terraza privada con banco de madera sobre grava invita al descanso rodeado de naturaleza. Este activo representa una oportunidad excepcional para inversores o compradores que buscan distinguirse en el mercado inmobiliario sostenible sin renunciar al lujo ni al confort.

La industria del turismo de naturaleza está experimentando una transformación significativa, el glamping emerge como una de las tendencias más dinámicas y rentables al ofrecer experiencias que combinan comodidad, naturaleza y lujo. 

De acuerdo con Santiago García Rey, experto en turismo ecológico y sostenible y CEO de Wander Cabins, existe una gran oportunidad para el mercado global del glamping

“Según el Research And Market, se espera que el mercado global alcance los 6.18 billones de dólares para 2030. Por su parte, el análisis de Grand View Research indicó que el tamaño del mercado global del glamping fue de 3.45 billones de dólares en 2024. Este crecimiento exponencial es un indicador del interés tanto de los viajeros como de las empresas en buscar alternativas a los destinos tradicionales”. 

Se calcula que la tasa de crecimiento anual compuesta será de entre 10.3% y 11.2% de 2025 a 2030, con unas variaciones esperadas a lo largo del tiempo. Para 2030, se prevé que esta novedosa forma de hospedarse experimente un notable crecimiento impulsado por una mayor conciencia ética y un cambio en las expectativas del consumidor hacia marcas más responsables, destacó Wander Cabins en comunicado. 

Dos personas disfrutan de una velada junto a una elegante fogata exterior, en el entorno exclusivo de una cabaña boutique. El espacio, meticulosamente ambientado con iluminación decorativa, resalta un paisaje privado rodeado de árboles maduros y mobiliario selecto. La puerta abierta permite vislumbrar el interior cálido y acogedor, diseñado para brindar el máximo confort en contacto directo con la naturaleza. Esta propiedad se presenta como una inversión excepcional dentro del sector inmobiliario premium, fusionando privacidad absoluta, experiencias sofisticadas al aire libre y atributos ideales para compradores exigentes que buscan exclusividad y rentabilidad en destinos glamping de alta gama.
Existe una gran oportunidad para el mercado global del glamping. Foto: Wander Cabins 

Glamping: sinónimo de turismo sostenible 

El glamping no solo es una alternativa de alojamiento que ofrece una experiencia al aire libre con mayor comodidad, sino también se asocia con prácticas ecológicas y un bajo impacto ambiental. 

Un estudio de Booking.com ha revelado que la conciencia ambiental continúa marcando tendencia en el mundo de los viajes; en México, el 94% de los viajeros considera que viajar de manera más sostenible es una prioridad en 2025. A nivel global, el 93% de la comunidad viajera expresó su deseo por tomar decisiones más sustentables. 

“Este auge está estrechamente ligado a la influencia de la generación millennial, que desempeña un papel clave en esta evolución. Ellos prefieren experiencias auténticas, sostenibles y personalizadas, por lo que están dispuestos a invertir en vacaciones que reflejen sus principios. Para esta generación, el glamping representa la combinación ideal de aventura, comodidad y compromiso con el entorno. El 78% de nuestros visitantes en Wander Cabins pertenecen a esta generación”, afirmó García Rey.

Residencias de madera con techos a dos aguas se iluminan elegantemente al caer la noche, creando una atmósfera acogedora bajo un cielo estrellado. Ubicadas entre exuberante vegetación y en la ladera de una colina, estas exclusivas propiedades ofrecen una experiencia única dirigida al inversor o comprador que valora el lujo sostenible. Este enclave premium redefine el glamping al fusionar diseño arquitectónico contemporáneo con un compromiso sólido hacia el turismo ecológico y responsable.
El Glamping representa la combinación ideal de aventura, comodidad y compromiso. Foto:Wander Cabins. 

El experto en turismo ecológico subrayó que esta forma de alojamiento ofrece una propuesta de valor inigualable para el turismo porque va más allá de una simple estancia, es una experiencia inmersiva que fomenta la colaboración, el bienestar y la desconexión. 

“Estamos viendo un aumento significativo en las empresas que buscan este tipo de alojamiento para sus eventos, lo que demuestra un cambio de paradigma en la forma en que las organizaciones conciben sus reuniones y viajes de incentivo”. 

De acuerdo con Wander Cabins, esta tendencia se presenta como un mercado emergente con alto potencial en México, impulsado por la diversidad biológica y geográfica del país y una creciente demanda de turismo sustentable. 

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.