La industria del turismo de naturaleza está experimentando una transformación significativa, el glamping emerge como una de las tendencias más dinámicas y rentables al ofrecer experiencias que combinan comodidad, naturaleza y lujo.
De acuerdo con Santiago García Rey, experto en turismo ecológico y sostenible y CEO de Wander Cabins, existe una gran oportunidad para el mercado global del glamping.
“Según el Research And Market, se espera que el mercado global alcance los 6.18 billones de dólares para 2030. Por su parte, el análisis de Grand View Research indicó que el tamaño del mercado global del glamping fue de 3.45 billones de dólares en 2024. Este crecimiento exponencial es un indicador del interés tanto de los viajeros como de las empresas en buscar alternativas a los destinos tradicionales”.
Se calcula que la tasa de crecimiento anual compuesta será de entre 10.3% y 11.2% de 2025 a 2030, con unas variaciones esperadas a lo largo del tiempo. Para 2030, se prevé que esta novedosa forma de hospedarse experimente un notable crecimiento impulsado por una mayor conciencia ética y un cambio en las expectativas del consumidor hacia marcas más responsables, destacó Wander Cabins en comunicado.

Glamping: sinónimo de turismo sostenible
El glamping no solo es una alternativa de alojamiento que ofrece una experiencia al aire libre con mayor comodidad, sino también se asocia con prácticas ecológicas y un bajo impacto ambiental.
Un estudio de Booking.com ha revelado que la conciencia ambiental continúa marcando tendencia en el mundo de los viajes; en México, el 94% de los viajeros considera que viajar de manera más sostenible es una prioridad en 2025. A nivel global, el 93% de la comunidad viajera expresó su deseo por tomar decisiones más sustentables.
“Este auge está estrechamente ligado a la influencia de la generación millennial, que desempeña un papel clave en esta evolución. Ellos prefieren experiencias auténticas, sostenibles y personalizadas, por lo que están dispuestos a invertir en vacaciones que reflejen sus principios. Para esta generación, el glamping representa la combinación ideal de aventura, comodidad y compromiso con el entorno. El 78% de nuestros visitantes en Wander Cabins pertenecen a esta generación”, afirmó García Rey.

El experto en turismo ecológico subrayó que esta forma de alojamiento ofrece una propuesta de valor inigualable para el turismo porque va más allá de una simple estancia, es una experiencia inmersiva que fomenta la colaboración, el bienestar y la desconexión.
“Estamos viendo un aumento significativo en las empresas que buscan este tipo de alojamiento para sus eventos, lo que demuestra un cambio de paradigma en la forma en que las organizaciones conciben sus reuniones y viajes de incentivo”.
De acuerdo con Wander Cabins, esta tendencia se presenta como un mercado emergente con alto potencial en México, impulsado por la diversidad biológica y geográfica del país y una creciente demanda de turismo sustentable.