Publicado
hace 6 mesesel
Por
Juan RangelEl gobierno de la CDMX, otorgó 3 mil 253 créditos para vivienda a través del Programa de Mejoramiento de Vivienda, destinando un total de 431 millones de pesos.
La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia que se llevó a cabo en el Monumento a la Revolución.
Durante el evento, recalcó que el crédito otorgado es a tasa cero, sin ninguna tasa de interés y con facilidades.
Esta es la principal diferencia respecto a las instituciones privadas, que suelen ofrecer 13 o 15% de interés para un crédito.
“El objetivo fue dar a la población el derecho a un hogar digno y seguro en la capital del país”, destacó a los presentes.
La mandataria declaró que se ha apoyado a 7 mil 465 viviendas en la capital a lo largo de tres años, ya sea en adecuación o nuevas.
Es importante destacar que en el Programa de Mejoramiento de Vivienda los derechohabientes deciden sobre la construcción y arreglos del inmueble.
Al respecto, Sheinbaum considera que el programa es muy noble, porque da el dinero directamente a los beneficiarios, sin ningún intermediario.
“No tiene que haber contratación de ninguna empresa, sino que es directamente considerando todas las normas para que no haya problema”, puntualizó.
Además, ofrece asesorías técnicas por parte del Instituto de Vivienda (INVI).
Por su parte, el director general del Invi, Anselmo Peña Collazo, destacó que de diciembre de 2018 a diciembre de 2021, se han otorgado:
Con estas cifras, el director afirmó que se superó la meta programada a la fecha, reactivando la economía en localidades y mejorando la vivienda digna.
“Estamos entregando 3 mil 253 créditos de mejoramiento de vivienda, con un gasto de 431 millones de pesos”.
El funcionario capitalino confirmó que el presupuesto para la dependencia a su cargo aumentó de 3 mil 200 a 3 mil 700 millones de pesos para este año.
¿Cómo afecta el incremento de las tasas de interés al crédito hipotecario?
Construcción en Querétaro se integra al Sistema de Economía Circular
Autoridades darán incentivos fiscales a empresas del CIIT
Disminuye 8% el inventario de oficinas de coworking en CDMX, Guadalajara y MTY
West Melbourne Workplace, edificio que genera el 100% de su energía
NH Hotel Group abrirá 2,500 habitaciones en los próximos tres años
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...