Publicado
hace 7 mesesel
Por
Samanta EscobarEl gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50 millones de pesos (mdp) para la entrega de créditos hipotecarios a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Así se dio a conocer durante la ceremonia de inauguración del XXXII Encuentro Nacional de la Vivienda, evento en el que la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) celebró su XX Aniversario.
Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado, señaló que dicho programa de subsidios ya se había llevado a cabo anteriormente, durante la pandemia de Covid-19.
“Una vez más, aquí ofrezco otra aportación para que de la mano de Infonavit, tal como sucedió la vez pasada, podamos ayudar a más familias de los municipios con mayor demanda de vivienda”, comentó.
Por su parte, el director general del Instituto, afirmó que Puebla ha sido un ejemplo en política de vivienda. Esto por medio del exento de pago de impuestos sobre adquisición de inmuebles nuevos.
“Los retos son muchos y no podemos superarlos solos. Requerimos del apoyo de los gobiernos locales, de los organismos nacionales de vivienda y por supuesto los desarrolladores de vivienda con dimensión social”, dijo.
El presidente de Canadevi Puebla, Ariosto Goytortúa López, destacó que el programa de subsidio en Puebla benefició a mil familias con créditos hipotecarios. Asimismo, permitió que más de ocho mil poblanos conservarán su empleo en obras de construcción.
Cabe mencionar que, además de la participación del Infonavit, la iniciativa cuenta con la colaboración de miembros de la Cámara.
Durante el evento, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de Canadevi, compartió que a lo largo de los 20 años de historia de la organización empresarial se han alcanzado a más de 36 millones de personas por medio de vivienda adecuada.
“Hoy, con 13 millones de casas financiadas por los Organismos Nacionales, con una tasa de éxito del 95%, ningún otro programa de ingeniería social cuenta con un indicador tan alto. Ni abarca a las 32 entidades federativas”, afirmó
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |