Publicado
hace 8 mesesel
Grupo Arhe anunció una inversión de más de mil 300 millones de pesos para el nuevo proyecto de desarrollo urbano “El corredor gastronómico y cultural de la Perla del Pacífico”.
El cual será construido en Mazatlán con el objetivo de convertirse en uno de los atractivos turísticos que contribuyan a la reactivación económica del estado.
De acuerdo con Juan José Arellano, presidente de Grupo Arhe, se trata de un desarrollo en unión con el sector hotelero para generar valor en infraestructura, turismo y servicios.
El plan para este corredor gastronómico contempla la construcción de una decena de espacios para restaurantes y bares.
En los que se podrán encontrar lugares como “El parador Español” del Chef Julián Portugal. “Ricos Café” de Rogelio Fontes, la “Cerveza Bichola”, café Starbucks, entre otros.
“Nuestra comida detonará la economía. Los chefs serán nuestros gladiadores. El corredor será un espacio para que cualquier persona viva un momento agradable y disfrute de nuestra gastronomía”, expresó el presidente de Grupo Arhe.
Asimismo, la firma busca innovar con la instalación de pasos peatonales y medidores de decibeles. Esto para fomentar los derechos de los peatones y disminuir la contaminación auditiva en la franja turística.
Por lo que Juan José Arellano reiteró el compromiso de la empresa para invertir y contribuir en espacios que mejoren la calidad de vida de los mazatlecos.
Además, Arellano comunicó que el proyecto cuenta con la colaboración del muralista sinaloense Sergio Ramírez.
Se trata de un artista que ha presentado su obra en Los Ángeles y Nueva York. En esta ocasión, regresa a su entidad para aportar a la cultura con cuatro murales a lo largo del corredor.
Uno de ellos se encuentra en la fachada del hotel The Inn At Mazatlan, en la Avenida Camarón Sábalo. El que se pueden admirar tres delfines sobre las olas del mar.
Cabe recordar que el pasado mes de julio, Grupo Arhe colocó la primera piedra de su proyecto inmobiliario en la misma zona: Stelarhe; una mega torre residencial con una inversión de 86 millones de dólares.
¿Qué buscan al comprar o rentar oficinas las empresas?
Casas de renta vacacional y hoteles concentran casi 80% de la IED turística
Infonavit lanza la convocatoria del Concurso de Arquitectura y Urbanismo
Polos de inversión y políticas públicas en Mérida
Pizza Hut invierte en una planta de producción en Querétaro
En México hay más de 500 mil viviendas sustentables: Levy Holding
Después de dos años de la pandemia, el mundo empresarial está volviendo a sus corporativos bajo el modelo híbrido; como...
Las casas para renta vacacional y los hoteles han sido dos de los mayores imanes de Inversión Extranjera Directa (IED)...
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó la convocatoria para la novena edición del...
Uno de los principales retos para el crecimiento del sector inmobiliario en Mérida es la infraestructura. Servicios de suministro de...
La cadena de restaurantes estadounidense Pizza Hut invierte, en tres etapas, 9.2 millones de euros en Querétaro. El dinero será...
De acuerdo con Rosalba Levy, VP de ESG y Asuntos Corporativos en Levy Holding, en México se han construido casi...
La empresa Inmobiliaria BIP inició la construcción de un nuevo parque industrial en Baja California, el cual generará cerca de...
En México para este 2022, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) estima que haya una demanda de 839,491 financiamientos de vivienda,...
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los...
Comprar departamento o casa propia es uno de los pasos más importantes en la vida de las personas. Desafortunadamente, entre...