Publicado
hace 8 mesesel
Por
Samanta EscobarEn enero de 2022 arrancará la construcción de la primera planta de manufactura de aviones mexicanos; la cual estará ubicada en Celaya, Guanajuato.
Se trata del proyecto Halcón 2, una aeronave diseñada y armada en la región con proveeduría nacional e internacional.
Con este proyecto, el concepto de “mentefactura”, impulsado por el gobierno de la entidad, incursiona en el sector aeroespacial.
“A principios de año estaremos en Celaya, poniendo la primera piedra para la planta de producción en serie del Halcón 2, el avión 100% guanajuatense y mexicano. Esto se llama mentefactura”, resaltó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado.
El pronóstico de crecimiento de la industria aeroespacial para 2021 es de7% más, en comparación con el año pasado.
Esto se verá impulsado con la primera planta de producción de aviones mexicanos, aunque aún no se revelan más detalles del proyecto.
De acuerdo con datos de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE), de 330 empresas a nivel nacional enfocadas en el sector, el 80% tienen un enfoque en la manufactura.
Por lo que, el reto es incursionar con éxito en el 20% restante. Pues, cabe destacar que esta industria no solamente atiende a clientes nacionales.
En 2020, Guanajuato exportó 5.8 millones de dólares en productos aeronáuticos, principalmente de municipios como Celaya, León y San José Iturbide.
“La industria aeroespacial nos pone el ejemplo y demuestra que no estamos equivocados al apostarle a la innovación y a la mentefactura”, señaló el mandatario.
El anuncio se dio durante el “Aerospace Summit 4.0” que se lleva a cabo en el estado, organizado por el Clúster Aeroespacial Guanajuato.
En colaboración con el gobierno, COFOCE, Idea GTO e Industrial Transformation México, es un espacio dedicado a las industrias que buscan la oportunidad de negocios e inversión en el sector.
El evento reúne 600 visitantes, 150 invitados especiales y representantes, así como a los estados destacados en materia aeroespacial, como: Chihuahua, Nuevo León y Querétaro.
AICM: Gobierno Federal dará 600 mdp a CDMX para rehabilitar la Terminal 2
La segunda tienda de IKEA en México ya abrió sus puertas en Puebla
Empresa china construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Levy Holding obtiene el distintivo de ESR por su respeto al medio ambiente
Sube 7.9% el precio de la vivienda en México durante 1S22: SHF
5 Libros para mejorar la planificación logística de tu empresa
El Gobierno Federal invertirá 600 millones de pesos (mdp) en obras de reforzamiento para la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional...
La tienda de muebles IKEA llevó a cabo la inauguración de su segunda tienda en Puebla, dentro del Centro Comercial...
Man Wah, empresa china, invertirá 200 millones de dólares (mdd) en Nuevo León, esto con el fin de ampliar sus...
La firma jalisciense Levy Holding obtuvo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), resultado de su respeto al medio ambiente,...
El precio de la vivienda en México registró un alza acumulada de 7.9% al primer semestre del 2022, en comparación...
El área de logística se ha convertido en un factor importante dentro de cualquier sector, debido al constante abastecimiento de...
Aunque el blockchain se ha popularizado por su relación con el mundo de las criptomonedas, la realidad es que esta...
El estadio Dow Center de Argentina recibió la certificación LEED O&M Existing Buildings y se convirtió en el primer complejo...
La empresa de refacciones y accesorios, MotoDrive invirtió tres millones de pesos (mdp) para una nueva planta ensambladora en el...
Build Better SD es el nuevo plan de las autoridades de San Diego, California, para detonar el desarrollo urbano de...