Conecta con nosotros

Webinars

Herramientas electrónicas y digitales para el marketing y comercialización de grandes desarrollos turísticos

Publicado

el

marketing-alt

José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate que visualiza todo el proceso, desde la conceptualización, creación de marca, el desarrollo de las herramientas de tecnología y toda la parte de producción, alineado al segmento, al nicho y al subnicho al que va el proyecto, donde cada uno es único e irrepetible y tiene que verse como tal.

“Tenemos que sacar el ADN de las obras, para poder transmitirlas al mercado. Por ello, nosotros damos un servicio integral hasta el final del proceso”.

Cuánto se está invirtiendo en el tema de marketing, se está haciendo en todo el proceso, tanto en la parte online como el apartado final. Entre el 1.5% del aporte que sucede en las ventas de México va destinado a la inversión en marketing; en Estados Unidos, Canadá o Europa se va hasta el 4 por ciento.

“Hoy nos damos cuenta que el consumidor está siempre esperando tener una experiencia para finalmente tomar una decisión de compra; lo importante es cómo transmitimos al mercado, como el mercado lo recibe y cómo lo puede diferir para tomar decisiones”.

De acuerdo con José Octavio, hoy 100% de las decisiones son en línea, y con respecto a lo que está viendo el mercado, se han ido desarrollando herramientas de tecnología que se vuelven parte fundamental de la producción en un primer proceso, sobre todo, para entender el proyecto desde:

• La creación del nombre

• El branding • La producción de renders y recorridos virtuales

• Video y aplicaciones específicas y diseñadas a la medida de cada obra

• Pantallas interactivas y touch

“Hoy hablamos del metaverso, y eso es lo que sigue; entonces, por eso mismo en 3Difica tenemos 22 años desarrollando herramientas que ya las ven aplicadas. ¿Cómo le vamos a sacar provecho al metaverso? Este es un concepto de espacio virtual, en tercera dimensión, que conecta al usuario con el operador del producto o servicio de la marca”.

En otra respuesta, explicó que el metaverso está cambiando y renovará a nivel global la forma de hacer negocios, logrando también que el nivel de ventas va a aumentar en un triple o cuádruple por ciento.

Vamos a tener en los próximos 10 años más de mil millones de usuarios en el metaverso. Dos de cada tres usuarios van a querer tener una experiencia virtual combinada con una experiencia real inmersiva y hoy podemos decirles que ya tenemos proyectos funcionando con el metaverso a través de estos conceptos”.

Es un texto de la edición 135 https://inmobiliare.com/inmobiliare-135/

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil