Holcim México informó que durante el 2024 logró mitigar 1.7 millones de toneladas de CO₂ en proyectos de vivienda e infraestructura en todo México, gracias a la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles como EcoPact, ECOPlanet y ECOCycle.

“Con el desarrollo de estas soluciones, la empresa busca transformar la forma en que se construye, hacia una industria más sostenible y de menor impacto, con los materiales”. 

ECOPact: Concreto bajo en carbono que reduce al menos un 30% de las emisiones de CO₂. De acuerdo con el comunicado, este material ha sido clave en proyectos icónicos de sostenibilidad, como las torres Moranta y VOEL en Saltillo, Woha en Puerto Cancún y desarrollos de vivienda con constructoras como GP Vivienda. 

ECOPlanet: Familia de cementos que reduce desde un 35% hasta un 65% las emisiones de CO₂ en su fabricación. 

ECOCycle: Tecnología innovadora que incorpora materiales reciclados de construcción y demolición en el concreto, que permite construir lo nuevo a partir de lo viejo, impulsando la economía circular y reduciendo la extracción de agregados vírgenes.

Con la utilización de estas soluciones, Holcim México logró reducir 1.7 millones de toneladas de CO₂ que equivale a la energía eléctrica utilizada por 355 mil hogares en un año, o bien, el carbono capturado por 800 bosques en Chapultepec.   

blank
Estas emisiones mitigadas equivalen a la energía eléctrica utilizada por 355,000 hogares en un año. Foto: Holcim México.

Tendencias de los materiales sostenibles: Holcim México 

El mercado de materiales de construcción sostenible está en expansión. De acuerdo con Vantage Market Search, se espera que alcance los 595,000 millones de dólares para 2030, creciendo a una tasa del 10.6% anual entre 2023 y 2030. Por otra parte, un estudio de McKinsey señala que la Asociación Mundial del Cemento y el Concreto (GCCA) ha establecido metas para reducir las emisiones de CO₂ por tonelada métrica de cemento en un 20% y por metro cúbico de concreto en un 25% para 2030, tomando como referencia los niveles de 2020.

“En Holcim estamos convencidos de que la sostenibilidad es el pilar clave para el futuro de la construcción. Con nuestras soluciones estamos transformando el sector al reducir significativamente las emisiones de CO₂, demostrando que es posible construir de manera responsable con el medio ambiente sin comprometer el desempeño y la calidad”, comentó Alejandra Quintero, CMO de Holcim México.

La empresa hace un llamado e invita a arquitectos, ingenieros, constructores y tomadores de decisiones a sumarse a la transformación del sector, adoptando materiales sostenibles que reduzcan el impacto ambiental y contribuyan al bienestar de las futuras generaciones.