La integración del big data y la inteligencia artificial (IA) está transformando el sector inmobiliario, permitiendo a los desarrolladores optimizar estrategias de planificación, acelerar preventas y enriquecer la experiencia de los usuarios.
De acuerdo con la Encuesta Inmobiliaria de Deloitte, el 60% de los expertos del sector anticipa que estos avances contribuirán a:
- Reducir fraudes
- Agilizar procesos de compra en los próximos cinco años
- Disminuir costos y tiempos en cada etapa del proceso
Al respecto, Eduardo Nieto Aguilar, Head of Investment en Desarrolladora Del Parque, afirmó que la aplicación de herramientas tecnológicas y analíticas está revolucionando la industria del real estate en México.
“El aprovechamiento de datos nos permite analizar y entender en tiempo real el comportamiento de nuestros desarrollos. Por ello, diseñar proyectos más eficientes y alineados a las necesidades de los clientes”, explicó.

Foto: Desarrolladora del Parque
IA reformará el sector inmobiliario hacia soluciones más precisas
Durante el foro Distrito Neivor, Nieto Aguilar subrayó que la IA está transformando desde la planeación hasta la comercialización de inmuebles.
“Optimiza la preventa, la venta y la operación de los desarrollos, contando con información de calidad para anticipar tendencias y ofrecer soluciones más precisas a nuestros clientes”.
Además, enfatizó que el futuro del real estate dependerá de la capacidad de los desarrolladores para integrar de manera eficiente estas herramientas.
“Estamos convencidos de que el uso de la tecnología representa una oportunidad para darle un giro al sector. Nos ayudan con la operación de los condominios, para saber cuáles son las amenidades que se utilizan y lo que más valoran los residentes”.
Finalmente, declaró que el cambio de paradigmas sociales, políticos y económicos invita a repensar la relación entre tecnología y desarrollo urbano.
“Esto posicionará a México como un terreno fértil para la innovación, planteando nuevas oportunidades al construir ciudades inteligentes”.