El gobierno de Yucatán informó que la industria inmobiliaria sigue confiando en el estado, muestra de ello son los cerca de siete mil millones de pesos (mdp) de inversión que se enfocarán para construir viviendas en la entidad.
De acuerdo con el comunicado, en el municipio de Ucú se realiza una inversión histórica de 5,500 mdp por parte del proyecto “Residencial Punto Maya” y más de 1,300 mdp para el segundo edificio del complejo del Distrito Arte Mérida.
Ermilo Barrera Novelo, presidente del titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), destacó que este tipo de inversiones demuestran que Yucatán es un estado con certeza jurídica y confianza para los inversionistas que apuestan por el estado.
En este sentido, el gobierno de Yucatán indicó que en el “Residencial Punta Mita” es para la construcción de tres mil 500 viviendas en el municipio de Ucú que generará más de 250 empleos directos, priorizando la mano de obra yucateca y fortaleciendo la cadena productiva con proveedores y contratistas locales.
“Este proyecto representa cientos de oportunidades para nuestra gente, tiene una ubicación estratégica en la zona poniente de Mérida, a solo 6 minutos del actual Periférico, pero además quedará muy cerca del Anillo Metropolitano que próximamente vamos a llevar a cabo. También pasará muy cerca el Tren Maya, que se va a unir con un ramal de Umán hasta Puerto Progreso y garantizará conectividad con toda la ciudad de Mérida, facilitando de esta forma el acceso a servicios esenciales como hospitales, centros comerciales y otros”, comentó Joaquín Díaz Mena, gobernador de la entidad.

Continúan las inversiones de la industria inmobiliaria en Yucatán
Otra de las inversiones anunciadas en Yucatán que son parte de los 7 mil mdp es el segundo edificio del complejo del Distrito Arte Mérida, que representa una inversión de 67 millones de dólares (1,333 millones de pesos al tipo de cambio comercial de ese día), que se traduce también en más de 350 empleos directos e indirectos que beneficiarán a cientos de familias.
“Con más de 10 mil metros cuadrados de área comercial y un hotel de 120 habitaciones, fortalecerá la infraestructura turística y de servicios de la entidad. Además, incorpora un parque público de una hectárea, financiado y mantenido con capital privado”, explicó Díaz Mena.
Debido a las inversiones anunciadas en el estado, el gobernador indicó que Yucatán se consolida como un atractivo para la inversión gracias a la certeza jurídica y el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Joaquín Díaz Mena resaltó que en su gobierno busca hacer de la entidad un referente de desarrollo ordenado y sustentable, donde proyectos como DAM encuentren el mejor ecosistema para crecer y prosperar.