Conecta con nosotros

Industria

Inflación impacta en el desarrollo industrial del norte de México

Publicado

el

desarrollo-industrial-alt

Además de las condiciones de suelo y suministro energético, el desarrollo industrial en México se ha tenido que enfrentar a la inflación en el precio de los materiales de construcción. 

De acuerdo con Jonathan Pomerantz, director comercial y de inversiones de Meor, desde la edificación del primer proyecto del fondo inmobiliario en Tijuana (inaugurado a principios de 2022) a la fecha, los costos han incrementado un promedio de 35 por ciento.

“Llevamos seis meses con estabilización en precios de materiales, pero vivimos en un momento incierto de guerras y pandemias. Si hay otra ola de Covid-19, si se frenan las exportaciones de China, si no se llega al final de la guerra en Ucrania; todo eso puede seguir afectando”, comentó en entrevista. 

Pese al aumento en gastos, principalmente, de cemento y acero, el empresario aseguró que el mercado inmobiliario industrial en el norte del país continúa en un momento de brillo, ya que, gracias a la creciente demanda, los precios de renta también han ido al alza.

Según Meor, Tijuana reporta 650 mil metros cuadrados de demanda de espacio industrial insatisfecha. La desarrolladora tiene detectadas alrededor de 18 empresas activas en busca de edificaciones para instalarse, la mitad de ellas, de origen asiático. 

En este sentido, Pomerantz explicó que la necesidad de naves industriales irá en incremento, pues algunas de estas compañías también traerán consigo a sus proveedores, es decir, hasta siete empresas adicionales.

Falta de infraestructura energética, el constante reto 

Aunque el norte mexicano es uno de los mercados más dinámicos para el desarrollo industrial, gracias a su ubicación cercana a los Estados Unidos; la escasez de tierra y la falta de instalaciones energéticas han sido dos constantes que impactan en su crecimiento.

El directivo de Meor afirmó que, aunque el municipio de Tijuana ofrece buenas condiciones para la construcción de nuevos proyectos, las autoridades se han visto rebasadas en temas de infraestructura.

Inflación impacta en el desarrollo industrial del norte de México

Bajo este panorama, indicó que los desarrolladores deben hacer lo suyo para consolidar el mercado.  

En el caso de Meor, un fondo inmobiliario que recientemente anunció la construcción de un parque industrial al sur de la localidad, ha decidido instalar también una subestación de energía eléctrica para mitigar el problema y abastecer a sus inquilinos.

“No hay dinero que alcance para el tema de la infraestructura, como desarrolladores tenemos que entrarle al quite”, compartió Pomerantz.

Tijuana proyecta cerrar 2022 con más de 1,300 mdd de inversión

Por su parte, el director de Promoción Económica de Tijuana, señaló que aunque el abastecimiento energético puede ser un inhibidor de inversión, es un factor que ya se trabaja con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía. 

“Viene una tasa muy alta de crecimiento, mucha demanda, por eso estamos muy de cerca con ellos, para que no llegue a ser un tema y que siempre esté empatada la oferta energética con la demanda”, afirmó. 

De esta forma, sostuvo que el municipio todavía tiene mucha capacidad para albergar más proyectos industriales. 

Según el funcionario, en lo que va del año, Tijuana ha recibido más de mil millones de dólares (mdd) de inversión, de los cuales 800 mil mdd corresponden al desarrollo industrial.  

Para el cierre de 2022, se proyecta concretar arriba de mil 300 mdd, es decir, 5% más que en 2021 y hasta 15% por encima de lo registrado en 2019, previo a la pandemia de Covid-19.

Últimas Noticias

Viviendahace 3 segundos

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 4 min

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 1 hora

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 5 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 6 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 9 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 22 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 1 día

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...