Publicado
hace 1 semanael
Por
Samanta EscobarAmazon inauguró en Guanajuato su onceavo centro de envío en territorio mexicano; se espera que las instalaciones generen 500 oportunidades de empleo en el estado.
Aunque no se reveló el monto de inversión que requirió, directivos de la compañía indicaron que la nave cuenta con una extensión de 37 mil metros cuadrados, ubicada en el Parque Industrial León Bajío (PILBA).
El gobernador Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo afirmó que el espacio tiene una capacidad de extensión equivalente a seis estadios del Club León. “Por ello, este recinto llega para consolidar la importancia estratégica y logística de la región”, comentó.
De acuerdo con la compañía, el centro permitirá ofrecer un servicio más rápido en el Bajío, ya que no solo atenderá a Guanajuato, sino también a los estados de Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes.
En el evento, Amazon y el gobierno de Guanajuato, representado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el comercio electrónico de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).
A través de esta alianza, los empresarios podrán tener acceso a asesoría en temas de competitividad exportadora, certificaciones, logística y aduanas.
“Vamos a contar con el apoyo y la experiencia del marketplace con mayor penetración en el mercado internacional”, dijo Rodríguez.
Por su parte, Diego Méndez de la Luz, director general de Operaciones Amazon México, destacó la importancia de esta clase de negocios para la empresa. Aproximadamente el 60% de sus ventas a nivel global provienen de vendedores externos, casi todos Pymes.
“Guanajuato busca ser punta de lanza en transformación tecnológica. Gracias a COFOCE se han digitalizado negocios de sectores como artesanías, moda, construcción y agro alimentos, logrando vender más de tres millones de dólares”, subrayó.
Hasta ahora, Amazon cuenta con 11 centros de envío y 31 estaciones de entrega en México, de esta forma ha generado más de 15 mil empleos directos e indirectos, y ha invertido alrededor de 20 mil millones de pesos.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...