Publicado
hace 4 mesesel
Por
Juan RangelLa Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Sevot) trabaja para desarrollar vivienda vertical en el Centro Metropolitano de Saltillo, Coahuila.
Dicho proyecto contempla, en conjunto con Fovissste, la construcción de 270 departamentos, distribuidos en nueve torres.
Además, se planea la incorporación de un centro comercial que pueda dar abasto a las necesidades de esta población por venir.
Al respecto, Enrique Martínez y Morales, titular de la Sevot, señaló que la obra será uno de los retos más importantes que tendrán durante el 2022.
El lote de tierra en el centro de Saltillo, propiedad del gobierno estatal, se desincorporó a favor de la Comisión Estatal de Vivienda.
Enrique Martínez indicó que primero se construirán dos torres, y conforme su avance, concluirán con el resto.
Sin embargo, el cambio de titular a nivel nacional ha retrasado los trámites correspondientes.
El funcionario destacó que se le dará énfasis a la propuesta de ONU Hábitat sobre inmuebles adecuada y urbanización sostenible.
“La vivienda vertical ya es una realidad en municipios como Saltillo. Se contempla en algunos subcentros la posibilidad de desarrollarla junto con usos mixtos”.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de generar ciudades más compactas para evitar el crecimiento urbano desmedido.
“Ya estamos viendo desarrollos con esta tendencia y es hacia donde tenemos que caminar”, recalcó.
Finalmente, la dependencia estatal, destacó que han estado trabajando con la Canadevi tanto en Saltillo como en La Laguna.
En conjunto, se obtendrán reformas en materia de vivienda y asentamientos humanos y urbanos.
Por otro lado, Enrique Martínez y Morales reconoció que Coahuila es uno de los estados con menor problema en rezago de escrituración.
“A nivel nacional, 27% de las casas no cuentan con escritura. En Coahuila el promedio es mucho menor, ya que contamos con una estrategia para combatirla”.
El titular de la Sevot recordó que el 2021 cerró con la entrega de 3 mil actas en la entidad. Cifra con la que espera cerrar este 2022.
“El principal impedimento para realizar este trámite tiene que ver con la falta de dinero. Hacer una escritura puede llegar a costar hasta 50 mil pesos o más”.
Al respecto, mencionó que los programas de la CERTTURC buscan reducir esta cifra a menos de 2 mil pesos, en beneficio de la población.
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Baja California, con poca tierra para desarrollo de nueva vivienda
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Andaz Condesa Mexico City de Hyatt se inaugurará a finales de 2022
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...