martes 15 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Innovación proptech y digitalización inmobiliaria

Cinco destacados profesionales del sector lideran un panel enfocado en innovación proptech y digitalización inmobiliaria, abordando tendencias clave que transforman el mercado premium. Un ponente principal expone desde el podio, mientras cuatro expertos debaten con micrófono en mano, aportando perspectivas estratégicas para inversores y compradores de alto perfil. De fondo, la pantalla resalta el patrocinio Gold y exhibe con distinción la marca ABC Cikos, subrayando la exclusividad y relevancia del evento.

En América Latina, el ecosistema proptech ha crecido un 188% en los últimos 5 años, según datos de LATAM PROPTECH. México lidera, junto con Brasil, este aumento con más de 400 startups activas enfocadas en verticales principalmente de marketplaces, automatización de procesos, smart buildings, financiamiento alternativo y análisis predictivo de datos, informó el moderador Mario López, Taxare Soluciones, durante REBS Puebla.

Justino Mata, Tinsa by Accumin, resaltó que un gran desafío dentro del mundo proptech es entender cómo se está ocupando la tecnología y sobre todo quitarse ese miedo porque es algo que va a seguir creciendo.

“A veces hay ese mito de que la adopción de tecnología en esta industria es lenta, y eso el falso, mientras exista valor, el mercado va a querer adoptarlo; pero si se está batallando en integrarlo, tal vez no estás entregando tanto valor o tal vez el valor no se entiende o está malentendido”, destacó Santiago Morales, Morada Uno.

Cinco destacados líderes del sector inmobiliario participan como panelistas en una mesa redonda sobre innovación proptech durante el REB+ Summit, ante una audiencia selecta de profesionales e inversores. Un gran pantalla al fondo destaca sus nombres, trayectorias, el tema central del panel -innovación en tecnología inmobiliaria- así como la fecha y sede exclusiva del evento en Puebla. Este espacio congrega a referentes que exploran tendencias y oportunidades estratégicas para quienes buscan maximizar su inversión y posicionarse a la vanguardia del mercado premium.
(De izquierda a derecha) Guillermo Jackson, Koppi; Santiago Morales, Morada Uno; René Monroy, CAPI; y Justino Mata, Tinsa by Accumin.

Por su parte, René Monroy, CAPI, mencionó que a lo largo de los años ha existido ese mito de que el tema de la innovación es caro, por lo que se cree que se necesitan millones y millones de pesos, pero no es así. “Puedes implementar tecnología y mejorar un proceso con menos dinero, por ejemplo, se necesitan entre 20 y 25 dólares al mes”.

Un ejecutivo, impecablemente vestido, lidera un panel de discusión sobre innovación proptech y digitalización inmobiliaria en una exclusiva sala de conferencias. Frente a él, destacados líderes del sector analizan tendencias clave que están redefiniendo el mercado inmobiliario premium. El ambiente profesional y la participación activa de referentes en la industria subrayan el alto nivel del encuentro, convirtiéndolo en una cita imprescindible para inversores y compradores exigentes que buscan anticiparse al futuro del real estate de lujo a través de soluciones tecnológicas avanzadas.
Mario López, Taxare Soluciones.

Guillemo Jackon, KOPPI; comentó que el desarrollo inmobiliario avanza mucho más lento que la tecnología, lo que hace inviable crear soluciones propias. En este sentido, recomendó adoptar tecnología ya existente y flexible para adaptarse al futuro y a las nuevas generaciones de compradores.

“Un proyecto inmobiliario puede llevar de cuatro hasta siete años, durante este tiempo la tecnología avanza de manera inimaginable e inclusive el mundo va a ser completamente diferente”.

Es un texto de la edición 151 de la revista Inmobiliare, daleCLIC AQUÍpara descargar.

Te recomendamos

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.