Publicado
hace 9 mesesel
Por
Mónica HerreraLa pandemia por Covid-19 no solo impactó de forma negativa, ya que debido a las restricciones mundiales aplicadas, las compañías se vieron en la necesidad de acelerar sus inversiones o aplicación de tecnología para continuar vigentes en el mercado.
Principalmente por la demanda de los clientes corporativos, quienes en el caso del sector financiero, buscan bancos que tengan la capacidad de operar a una escala global para acompañarlos en sus proyectos y transacciones internacionales.
“El presente y el futuro es digital, eso es una enseñanza que nos deja esta pandemia, que desde su inicio, en ABANCA USA mantuvimos, de manera ininterrumpida, la atención y servicio al cliente. Nuestro modelo de negocio y capacidades tecnológicas nos permitieron una gestión 100% remota manteniendo nuestros estándares de calidad”.
Por lo que el grupo ha realizado mayores esfuerzos para integrar más tecnología que permita a los clientes operar de manera remota manteniendo los más altos estándares de seguridad.
“En ABANCA no nos conformamos y continuamos trabajando e innovando para poder presentarles a nuestros clientes productos de vanguardia, sostenibles y cada vez más personalizados que faciliten su día a día”.
Herramientas entre las que se encuentra su plataforma de banca online y banca móvil, la cual, cuenta con una de las mejores calificaciones del mercado.
Mientras que en la banca personal, señala que la principal demanda de sus usuarios es la atención personalizada y especializada con asesores capacitados y productos flexibles que se ajusten a las necesidades de cada individuo.
Mónica Vázquez, explica que son una de las instituciones financieras que más han invertido en tecnología en los últimos años, lo que los ha colocado en una posición más competitiva que otras entidades del sector.
“Contamos con los recursos necesarios para atender a nuestros clientes de forma omnicanal, independientemente del lugar donde se encuentren, manteniendo los mismos estándares de calidad y servicio”.
Una de las principales tendencias que han tomado fuerza en los últimos años, es el cuidado del medio ambiente, por lo que cada uno de los sectores económicos ha tomado medidas para ser parte de este movimiento.
Por lo que ABANCA, desde su trinchera, se mantiene a la vanguardia y comprometido con la causa, pues en 2019 fueron uno de los Signatarios Fundadores de los Principios de Banca Responsable, la iniciativa financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).
“Las finanzas sostenibles son y serán tendencia en los próximos años. Estamos en medio de un cambio de paradigma, sobre cómo se conduce la economía, y se espera que el sector financiero sea uno de los principales canalizadores para producir este cambio. Hemos puesto la sostenibilidad en el centro de nuestro negocio, convirtiéndolo como uno de los pilares estratégicos del banco”.
En lo que respecta a la reactivación económica, Mónica Vázquez explica, que nuevas industrias están surgiendo y otras relacionadas con el efecto “online” han experimentado fuertes crecimientos.
Además de los sectores relacionados con la salud y el bienestar, mismos que han sido uno de los motores económicos en los últimos 12 meses, y han pasado a ser una de las prioridades en el orden económico, familiar, empresarial y social.
“ABANCA USA está preparada para estos cambios de tendencia que el mercado está afrontando, somos uno de los principales bancos en el Sur de la Florida que continúa poniendo foco en la banca internacional y apoyando la inversión de nuevas empresas y proyectos”.
Finalmente, Vázquez explica que la transformación digital, comunicación y seguridad informática continuarán como protagonistas de los siguientes años.
“Innovación, Calidad, Confiabilidad y Responsabilidad, son los valores que aplicamos a todo lo que hacemos y son la base de la relación con nuestro cliente”.
abancausa.com T. (305) 929 0880
Este es un artículo de la edición 128 https://inmobiliare.com/inmobiliare-128/
AICM: Gobierno Federal dará 600 mdp a CDMX para rehabilitar la Terminal 2
La segunda tienda de IKEA en México ya abrió sus puertas en Puebla
Empresa china construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Levy Holding obtiene el distintivo de ESR por su respeto al medio ambiente
Sube 7.9% el precio de la vivienda en México durante 1S22: SHF
5 Libros para mejorar la planificación logística de tu empresa
El Gobierno Federal invertirá 600 millones de pesos (mdp) en obras de reforzamiento para la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional...
La tienda de muebles IKEA llevó a cabo la inauguración de su segunda tienda en Puebla, dentro del Centro Comercial...
Man Wah, empresa china, invertirá 200 millones de dólares (mdd) en Nuevo León, esto con el fin de ampliar sus...
La firma jalisciense Levy Holding obtuvo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), resultado de su respeto al medio ambiente,...
El precio de la vivienda en México registró un alza acumulada de 7.9% al primer semestre del 2022, en comparación...
El área de logística se ha convertido en un factor importante dentro de cualquier sector, debido al constante abastecimiento de...
Aunque el blockchain se ha popularizado por su relación con el mundo de las criptomonedas, la realidad es que esta...
El estadio Dow Center de Argentina recibió la certificación LEED O&M Existing Buildings y se convirtió en el primer complejo...
La empresa de refacciones y accesorios, MotoDrive invirtió tres millones de pesos (mdp) para una nueva planta ensambladora en el...
Build Better SD es el nuevo plan de las autoridades de San Diego, California, para detonar el desarrollo urbano de...