Conecta con nosotros

Construcción

Inteligencia Inmobiliaria, tecnología para desarrollo y eficiencia de los proyectos

Publicado

el

tecnología-rebs-monterrey-alt

El cuarto panel se enfocó en el uso de la tecnología para mejorar el sector de la construcción e incluso, hacerlo más competitivo.

Guillermo Almazo Garza, CEO de B2B Media presentó a los panelistas y consideró que hoy en día, no hay posibilidad de tener un margen de error en los proyectos, pues debes estar puntualizando cada detalle desde el origen.

“El proyecto cuando se desarrolla es como el cuerpo del ser humano, al final debe de funcionar bien. Hay que trabajar para que no haya fugas, ya que lo que más valoramos es el tiempo invertido”.

Jorge Martínez, VP de operaciones de IDEI, afirmó que para que una empresa pueda crecer, necesita tecnología y sistematizar su proceso para hacerlo eficiente y rápido.

Aseguró que en IDEI, todos los procesos de venta, costos, obras y planeaciones se encuentran sistematizados, pues es importante saber qué haces durante la planeación para que cuando llegues a la construcción sea de la mejor forma.

tecnología-para-desarrollo-y-eficiencia-de-los-proyectos-rebs-monterrey

“En el tema inmobiliario lo que queremos es rapidez y darle vuelta al dinero; siempre hay urgencia por iniciar el proyecto, pero la parte de planeación es muy importante ya que te ahorra mucho al construir. Con la tecnología puedes planear el proyecto desde antes, para ejecutarlo rápidamente”.

En cuanto a la parte de los contratos, compartió que, en su empresa, el contratista a través de la tecnología puede dar los avances de obra, hacer su estimación y subir su factura de inmediato.

tecnología-para-desarrollo-y-eficiencia-de-los-proyectos-alt

Rodrigo Ramos, cofundador de Bimset, cree que en los proyectos no puedes dejar nada al azar y la tecnología te permite tener mucha información y no mover al final las decisiones estratégicas, sino llevarlas al inicio del proyecto y durante todo el desarrollo para estar un paso adelante de los problemas. 

“Debes anticiparte a los problemas y proponer soluciones. La tecnología te da ese plus en la toma de decisiones estratégicas”. 

Destacó que hoy en día con algunas apps puedes ir midiendo el desarrollo de tu construcción en tiempo real, reduciendo tiempos de 3 meses a 30 minutos.

En opinión de Alejandro Ibarra, fundador del despacho arquitectónico IAARQ, la tecnología ha cambiado completamente el panorama y es el hilo conductor de todo el proceso de desarrollo.

“No necesariamente es un ahorro línea de tiempo de seis a tres meses, por ejemplo, se trata de cómo vas enfrentando y demandando la información que se va desarrollando, según lo vayas requiriendo en el proceso de desarrollo inmobiliario”.

El arquitecto puntualizó que, usando las nuevas herramientas, empiezas a generar información “on demand”, conforme se vayan requiriendo

“Efectivamente, representa un ahorro de tiempo considerable al final, pues vas generando específicamente lo que necesitas y no solamente de arquitectura o ingeniería, sino incluso en la gestión de los planos en los que se comprueba que efectivamente el proyecto está cumpliendo”.

Además, señaló que hay proyectos en los que justo antes de iniciar la construcción, alguien oferta un cambio de sistema y gracias a los nuevos avances, se pudo modificar el diseño sobre la marcha en unas cuantas semanas.

“Las herramientas ahí están y son muy poderosas, pero no son una varita mágica, detrás de ellas hay una serie de procesos y metodologías que se necesitan para poder cambiar el proyecto sin detener la obra sin que te impacte en el plan”, añadió Rodrigo.

Por Juan Rangel

Este es un fragmento del texto REB+SUMMIT Monterrey destaca la importancia de ciudades sostenibles, verticales y tecnológicas, de la edición 129.

Últimas Noticias

Viviendahace 3 segundos

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 4 min

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 1 hora

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 5 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 6 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 9 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 22 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 1 día

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...