Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en conferencia de prensa aclaró sobre si los invasores de casas podrán comprar la propiedad. El lunes 16 de junio de 2025, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, indicó que no habrá desalojos en las casas que están habitadas de manera irregular y que se dará la opción de adquirirlas a un precio muy económico en un esquema de renta con opción a compra. Ante esta situación,
“Hablar con cada uno de estos que están dentro de las viviendas y buscarle una solución. Voy a poner un ejemplo, alguien que de manera irregular está dentro de la una vivienda ¿Qué se hace? Pues no lo vamos a sacar. Pero sí le vamos a advertir que si no se regulariza, nunca va a ser dueño de la vivienda, puede ocupar, pero no va a ser de él y lo que queremos es que sea de él”, explicó el titular del Infonavit.
De acuerdo con datos del instituto, hasta el 13 de junio, de las 168 mil viviendas censadas, 145 mil se encuentran habitadas y 23 mil están deshabitadas y/o vandalizadas.

Claudia Sheinbaum responde ante polémica del Infonavit sobre el tema de invasores de casa
Ante el entendimiento de que la invasión se quería legalizar en México, Claudia Sheinbaum indicó que la propiedad privada está resguardada, como estaba establecido en la Constitución.
“No se trata de quitarle una vivienda a quien le pertenece, eso tiene que quedar muy claro y que no haya duda respecto a eso, para que no haya estas malas interpretaciones que se hicieron por parte de algunas personas que escriben en los medios”.
La presidenta de México recordó que durante mucho tiempo el Infonavit se dedicó a construir a viviendas alejadas de los centros de población, y donde los trabajadores colocaron sus créditos, y que había mucho fraude.
“Muchos de ellos dejaron de habitar esas viviendas porque quedaban lejos del lugar de trabajo, hacían tres horas de su lugar de trabajo, decidieron salirse de esas viviendas, no las rentaron. Entonces, se tiene que resolver el problema de si alguien tiene algún adeudo con el Infonavit para que no la siga pagando, y resolver el problema de lo que pagó y no habitó, en ese sentido, es decir, no continuar con ningún fraude o con alguna afectación a los trabajadores”.
Claudia Sheinbaum mencionó que con el tema de las viviendas que estaban habitadas por invasores se está viendo la opción de que las puedan adquirir.
“Cumpliendo con la ley, y nada que tuviera que ver con una afectación de una propiedad privada o algún trabajador, están viendo opciones para que esas viviendas no queden en el abandono o sencillamente cerrar los ojos y decir: ‘ah pues están ocupadas ilegalmente, no hacemos nada’. Tenemos que dar alternativas a esta cantidad de viviendas de lotes que hoy no están ocupados o lo están por personas que no compraron estas viviendas, pero siempre resolviendo el problema de la propiedad de si hay un crédito de por medio, por eso el censo es muy importante”.