Negocios
Inversión inmobiliaria, pieza angular de la economía mexicana: BIM
Publicado
hace 2 añosel

El sector inmobiliario se ha convertido en una de las piezas angulares de la economía mexicana, que en fechas recientes ha fungido como soporte para acontecido debido a la crisis sanitaria. Debido a lo anterior, el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) considera que la inversión inmobiliaria, en específico del sector de vivienda, se muestra optimista tras un 2020 complicado.
Así lo confirmó Víctor Manuel Requejo Hernández, presidente del consejo de administración de BIM: “El sector inmobiliario en México crece a diferentes ritmos y tonalidades, tras haber sobrevivido a un año por demás atípico en donde desde finales de 2018 ya se venía a la baja en estos tópicos, hoy vemos un mejor clima que ayuda a la recuperación económica del país”.

Agregó que, para la institución, la inversión inmobiliaria del país es fundamental para la economía, ya que se estima que en 2019 aportó entre el 9 y 8% del producto interno Bruto. Actualmente, presenta una disminución que lo sitúa a la mitad de estas cifras.
En este sentido, los estados de la República que cuentan con mayor inversión en materia inmobiliaria son: Nuevo León, Estado México, Jalisco, Querétaro y los Estados de la zona Bajío.
¿Estás pensando en invertir?
— BIM Banco (@bimbanco) June 17, 2021
¡Cumple tus metas financieras en BIM con nuestros instrumentos de inversión!
Toda la información aquí: https://t.co/JDeVK7iN6c
*Consulta términos, condiciones y requisitos de contratación.#BIM #Invertir #AltosRendimientos pic.twitter.com/FHyJ5KEyy6
El ejercicio de la inversión inmobiliaria, pese a que se clasifica de formas diversas, se entiende como aquel en donde se adquieren propiedades para generar ingresos; asimismo, constituye oportunidades financieras para los inversores, ya que permite generar riqueza de manera estable, incluso en momentos de crisis financiera.
“En BIM somos conscientes de la relevancia que tiene el sector, por ello día a día pugnamos para que exista una mayor inversión de esta índole en el territorio nacional. En nuestra institución brindamos asesoría para que nuestros clientes lleguen a buen puerto a la hora de invertir”, subrayó Requejo Hernández.
Te podría gustar
-
The Village Yucatán: Nueva comunidad residencial en la región
-
Nishiyama Onsen Keiunkan es considerado el hotel más antiguo del mundo
-
Parque Puerta del Tiempo de Parral requerirá 28 millones de pesos
-
Fibra Nova obtiene 2,721 mdp tras colocación en mercado de capitales
-
PropTech Latam Summit 2023: Camino para la adopción de la tecnología
-
Westfield Grand Prix reconocerá al retail sostenible en 2023