Publicado
hace 2 añosel
El sector inmobiliario se ha convertido en una de las piezas angulares de la economía mexicana, que en fechas recientes ha fungido como soporte para acontecido debido a la crisis sanitaria. Debido a lo anterior, el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) considera que la inversión inmobiliaria, en específico del sector de vivienda, se muestra optimista tras un 2020 complicado.
Así lo confirmó Víctor Manuel Requejo Hernández, presidente del consejo de administración de BIM: “El sector inmobiliario en México crece a diferentes ritmos y tonalidades, tras haber sobrevivido a un año por demás atípico en donde desde finales de 2018 ya se venía a la baja en estos tópicos, hoy vemos un mejor clima que ayuda a la recuperación económica del país”.
Agregó que, para la institución, la inversión inmobiliaria del país es fundamental para la economía, ya que se estima que en 2019 aportó entre el 9 y 8% del producto interno Bruto. Actualmente, presenta una disminución que lo sitúa a la mitad de estas cifras.
En este sentido, los estados de la República que cuentan con mayor inversión en materia inmobiliaria son: Nuevo León, Estado México, Jalisco, Querétaro y los Estados de la zona Bajío.
¿Estás pensando en invertir?
— BIM Banco (@bimbanco) June 17, 2021
¡Cumple tus metas financieras en BIM con nuestros instrumentos de inversión!
Toda la información aquí: https://t.co/JDeVK7iN6c
*Consulta términos, condiciones y requisitos de contratación.#BIM #Invertir #AltosRendimientos pic.twitter.com/FHyJ5KEyy6
El ejercicio de la inversión inmobiliaria, pese a que se clasifica de formas diversas, se entiende como aquel en donde se adquieren propiedades para generar ingresos; asimismo, constituye oportunidades financieras para los inversores, ya que permite generar riqueza de manera estable, incluso en momentos de crisis financiera.
“En BIM somos conscientes de la relevancia que tiene el sector, por ello día a día pugnamos para que exista una mayor inversión de esta índole en el territorio nacional. En nuestra institución brindamos asesoría para que nuestros clientes lleguen a buen puerto a la hora de invertir”, subrayó Requejo Hernández.
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
Cómo cambiar de titular el predial de una vivienda en la CDMX
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
En los meses más recientes, hemos sido testigos de un cambio importante del mundo y sus estructuras, quizá sin precedente...
|
Thank you for Signing Up |