La Plataforma LATAM-Iberia de CBRE presentó su reporte Inversión de LATAM en España 2024, en el que destaca que el año pasado se perfiló como un período excepcional para los inversionistas latinoamericanos en España, marcado por un notable crecimiento en su actividad, impulsada por importantes transacciones relacionadas con la compra de inmuebles.
El reporte indica que la inversión latinoamericana en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con un total de 1.7 billones de euros invertidos desde 2019. Además, la participación de capital latinoamericano en la inversión total del sector inmobiliario español ha crecido hasta un 3.7% en 2024, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
“El gran auge de España destacando como la primera economía en crecimiento de PIB en Europa, llama la atención del inversionista latinoamericano”, comenta Luis Llaca, Director de Croos Border España-México de CBRE.
Sectores con mayor inversión latinoamericana
Según el informe, el sector hotelero concentró el mayor volumen de capital latinoamericano entre 2019 y 2024, alcanzando los 709 millones de euros. El sector de oficinas le siguió con 550 millones de euros, resultado de tres operaciones de gran escala. El retail sumó 321 millones, impulsado por centros comerciales, mientras que el segmento living mostró un crecimiento incipiente con 179 millones de euros en inversiones acumuladas.
De acuerdo con el reporte, el futuro de la inversión latinoamericana en España parece prometedor, con un crecimiento sostenido y una clara preferencia por sectores estratégicos. La combinación de un entorno favorable y la diversificación de los orígenes de inversión sugiere que este flujo de capital continuará fortaleciéndose en los próximos años.
Principales destinos de inversión
En cuanto al destino principal de la inversión latinoamericana, el informe señala que Madrid ha concentrado el mayor volumen de actividad, con el 63% del total en España desde 2019 (1,125 millones de euros) y 76% solo en 2024 (399 millones de euros). El 37% restante se distribuyó en otras ubicaciones, entre las que destacan las Islas Baleares, Andalucía y diversos portafolios con activos en varias ubicaciones del país.
México y Brasil se consolidan como los principales actores latinoamericanos en el sector inmobiliario español, con inversiones de 1,003 y 340 millones de euros respectivamente desde 2019, lo que representa cerca de tres cuartas partes del total transaccionado en ese periodo.
Aunque Argentina redujo su actividad en 2024, sigue siendo un jugador relevante con una inversión acumulada de 287 millones de euros. Por su parte, Venezuela registró un crecimiento significativo en su actividad transaccional durante el último año. Chile y Perú mantienen una participación marginal, con menos de 30 millones de euros invertidos entre ambos desde 2019.