Publicado
hace 8 mesesel
Se dio a conocer que se realizará una inversión de 6.4 millones de pesos para la construcción de una planta maltera en Baja California, la cual se ubicará en el Ejido Nuevo León.
Se trata de un proyecto experimental impulsado por el Gobierno del Estado, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y asociaciones de cerveceros artesanales.
La planta de malta se construirá sobre 184 metros cuadrados, con capacidad para procesar una tonelada diaria.
De acuerdo con el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, el plan es reconvertir el cultivo de trigo en el Valle de Mexicali y generar mayores beneficios para los productores.
Dentro de los objetivos principales está aplicar una reconversión productiva de la materia prima por variedades que generen mayor valor agregado; ya que históricamente el trigo ha generado pérdidas a los agricultores.
Con ello se busca fortalecer el desarrollo agroindustrial del estado, de la mano de la innovación tecnológica y la sustitución de importaciones, en beneficio de la creciente industria de la cerveza artesanal.
Escobedo Carignan destacó que Baja California es la región con mayor consumo de cerveza en América Latina. Además, es el estado con más cerveceras artesanales en el país, pues cuenta con 195 empresas registradas.
El trigo genera un ingreso por hectárea de 32 mil pesos, a un costo de 30 mil pesos. A diferencia de la cebada.
La cual que atrae ganancias por 33 mil pesos por hectárea, a un costo de 25 mil pesos. Esto hace una diferencia de dos mil pesos para el trigo, y ocho mil pesos para la cebada.
En Baja California se producen 108 mil hectolitros, lo que representa el 7% de la producción nacional. Con lo que lograron primeros lugares en medallas y reconocimientos regionales e internacionales.
En cuanto a los indicadores de impacto en la agricultura, el titular de la SEST precisó que se desea aumentar la rentabilidad agrícola. Así como reducir las importaciones de malta e incrementar la productividad de cerveza artesanal.
De igual forma, se pretenden desarrollar procesos de producción con calidad y características estandarizadas de la malta de Baja California, así como generar recursos humanos especializados en la industria cervecera.
Bay View es el nuevo campus de Google en Silicon Valley
Inauguran el Edificio Procesador en Aeropuerto Internacional de Tijuana
Nuevo León invierte 25 mil mdp para mitigar crisis de agua
Vallejo se vuelve el corredor industrial más caro por potencial de última milla
Casavo invierte más de 10 millones de euros para iniciar operaciones en Sevilla
Mercado de logística y distribución en Querétaro
Google llevó a cabo la inauguración de su campus Bay View en Silicon Valley, California (Estados Unidos). El nuevo inmueble...
En el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) se inauguró el nuevo Edificio Procesador (NEP), con un área superior a los...
El Gobierno de Nuevo León dio a conocer el Plan Maestro del Agua, el cual contempla una inversión de 25...
La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales....
Casavo invertire más de 10 millones de euros para adquirir viviendas en Sevilla, España; prevé superar las 50 transacciones en...
Las autoridades de Jalisco dieron luz verde a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, con...
Para hablar sobre la situación actual del mercado de logística y distribución en Querétaro, estuvieron presentes como panelistas: Mercedes Rodríguez...
Para la inmobiliaria tecnológica Houm, México es el mercado más atractivo para escalar, no solo para ellos sino para todas...
Las oficinas y los co-working han sido afectados por el cambio de esquemas laborales tras la llegada de la pandemia...
Los títulos de Fibra Uno (FUNO), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, reportaron el lunes 16 de mayo una caída...