Conecta con nosotros

Finanzas

Juntar créditos, la opción para comprar casa entre las nuevas generaciones

Publicado

el

comprar_casa_alt

Comprar una casa es una de las metas a largo plazo para muchas personas, sin embargo, implica un gran esfuerzo reunir los fondos, por lo que los esquemas financieros que permiten juntar créditos se han convertido en la primera vía para las nuevas generaciones.

En el pasado, las personas generalmente apostaban por el ahorro y los préstamos bancarios como la opción para hacerse de un patrimonio, sin embargo, una encuesta realizada por Inmuebles24 entre sus usuarios reveló que esta dinámica ha cambiado. 

Del total de encuestados que planean adquirir una vivienda, un 34% lo hará a través de un fondo de vivienda y el 28% usará sus ahorros en el banco.

Además, los principales esquemas de apoyo financiero complementario que prevén utilizar son: 45% juntar créditos (Fovissste o Infonavit), 37% crédito hipotecario con un banco, y 9% crédito con la inmobiliaria o constructora, o 9% pedir un préstamo a la familia.

“Estamos observando que la flexibilización de los esquemas crediticios para comprar una casa ha modificado las expectativas de las personas que están pensando en hacerlo. Muchos ven como una primera opción unir sus créditos con la pareja, familiares o amigos antes de acudir a los bancos”, explica Karla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24.  

Antes de los 40, ¿la edad ideal para comprar casa?

Si bien, comprar una casa y formar un patrimonio no es cosa sencilla en la actualidad, llama la atención que una gran parte de las personas ya tienen en mente la edad a la que desean conseguirlo. 

De acuerdo con los datos de la encuesta, un 47% de quienes planean adquirir una vivienda piensan hacerlo antes de los 40 años; el 37% entre los 41 y los 55 años, y sólo un 16% lo ve viable después de los 54 años. 

Pero no solo los esquemas de financiamiento se han modificado con el pasar de los años, también los factores relevantes para hacerse de una propiedad se han ido transformando. 

En orden de importancia, los usuarios de la plataforma inmobiliaria que quieren comprar una casa, toman en cuenta la ubicación (81%), el precio (76%) y la seguridad (50%).

Mientras que la amplitud y plusvalía han disminuido en relevancia, en comparación con quienes ya cuentan con un inmueble propio y las consideraron como prioridades.

Cabe resaltar que el 40% de los encuestados pertenecen a la generación X (40 y 50 años), 30% son millennials (25 y 39 años), 28% son baby boomers (56 años o más) y un 2% de centennials (18 a 24 años). 

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 2 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 3 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 4 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 5 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 5 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 5 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 6 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 11 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 1 día

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...