Publicado
hace 1 añoel
Por
Juan RangelLa industria más grande del mundo, la menos revolucionaria y menos exigida es la inmobiliaria, destacó Agustín Levy, fundador del grupo Levy Holding en entrevista para Inmobiliare. Para él, existe más demanda que oferta en este mercado, a esto hay que aumentar que la barrera de entrada de capital es muy grande.
Destacar sobre la competencia es un factor importante en la construcción y venta de propiedades, comentó, y la tecnología puede ser un aliado crucial para las empresas. Las firmas que tengan mayor y mejores tecnologías son las que van a sobrevivir y ser exitosas a lo largo de los años. “En la industria inmobiliaria, el que innove, que se mantenga pionero y genere procesos necesarios y estrategias se va mantener bastante bien”.
La tecnología ayudará a la administración de la vivienda y esta debe facilitar la vida del ser humano. “Debemos enfocarnos en facilitar el cómo vivimos en comunidades, de manera más óptima, ya que los recursos son finitos. Poner estos avances a disposición de sus habitantes para optimizar los recursos”.
Añade que la comercialización es otra área importante que verá crecimiento si se apoya de la tecnología, facilitando la compra-venta de una unidad y su selección, según sus necesidades. La data va estar al día para que las decisiones sean más acertadas.
“La tecnología de los materiales permitirá construir más rápido, a menores costos y con menor huella de carbón. El producto será muy concientizado, algo a lo que el usuario está muy atento. Nosotros como desarrolladores debemos utilizarlos”.
Las inmobiliarias que contemplen esto y se adapten a lo tecnológico saldrán triunfadoras en este cambio tan drástico, cree el fundador de Levy Holding, quien además añade que los siguientes 5 a 7 años serán muy interesantes.
“El sector de viviendas dará un giro de 180 grados, el mercado latinoamericano no tardará ni un año en acoplarse a los avances de otros países, e incluso, en algunos aspectos lo superarán. La globalización le ha abierto los ojos al emprendedor”.
La pandemia retó a todos los desarrolladores, Grupo Levy Holding comenzó a ver, a partir de un par de meses, un repunte en ventas. El cambio empezó a ser notorio, “creemos que habrá un alza en los precios del producto final, rebote natural por la mayor demanda. En los créditos hipotecarios se ve un aumento, el mercado de las preventas bajó considerablemente”, añadió.
El repunte es en general para todo el sector inmobiliario. “El panorama lo veo interesante. No puede haber más de dos años de pocas ventas, la tendencia no va a la baja, simplemente el tema de las preventas tuvo un reajuste natural. En México hay mucho por desarrollar, es un mercado muy grande que sigue creciendo”, finalizó.
Levy Holding, grupo empresarial que nació en Guadalajara, se enfoca en el desarrollo inmobiliario, destacando la innovación y sustentabilidad en sus proyectos.
Cinco cuentas de hoteles de Instagram más lujosas del mundo
Arquitectura pasiva: casas de temperatura agradable sin gasto energético
FedEx inaugura dos Centros de Distribución en Guanajuato
¿Cuál es la vivienda más demandada en Tlaxcala?
Broker hipotecario: qué es y cuáles son sus beneficios
6 Empresas líderes en administración y desarrollo de centros comerciales
Arquitectura excepcional, máximo confort, paisajes y alta gastronomía, son algunos de los elementos que ofrecen los resorts para convertir un...
La arquitectura pasiva es una disciplina especializada en construir edificios que sean capaces de mantener su temperatura en cualquier clima....
Con una inversión de 14 millones de dólares (mdd), la empresa de mensajería internacional FedEx llevó a cabo la inauguración...
La “vivienda estándar” es la más popular entre los ciudadanos de Tlaxcala al momento de utilizar su crédito hipotecario, informó...
Aquellas personas que estén interesadas en contratar un crédito para vivienda se les sugiere que se acerquen a un broker...
Los centros comerciales se han tenido que reinventar a raíz de la pandemia, por ejemplo los espacio en algunas tiendas...
Las ciudades verticales son una alternativa para agrupar a más sectores; su objetivo es no deforestar de manera horizontal la...
Realizar una inversión inmobiliaria en Estados Unidos o Canadá es una alternativa que podría estar al alcance de más mexicanos...
La inversión en retail en España durante el primer semestre del 2022 (1S2022) confirmó un interés inversor existente en el...
LEGO inauguró dos edificios en su planta ubicada en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León. Con una inversión...